El
Paseo Marítimo de la capital se llenó anoche de gente para celebrar la
entrada del verano con conciertos al aire libre. El Día de la Música
congregó a miles de almerienses en tres escenarios dispuestos a lo largo
de las playas de San Miguel, Las Conchas y El Palmeral en los que hubo
actuaciones para todos los gustos después de que la Banda Municipal de
Música de Almería amenizara la tarde. En primer lugar Dorantes y su piano, mezcla de jazz y flamenco que, junto a una puesta de sol que enmarcó su concierto, encandiló a un público boquiabierto que desplegó sus toallas en la arena para escuchar al maestro. Ya los ensayos del pianista autor del celebérrimo ‘Orobroy’ comenzaron a llamar la atención de los viandantes, arrancando los aplausos de unos pocos centenares de almerienses que, alrededor de las nueve de la noche empezaban a abarrotar el Paseo Marítimo. Con la noche ya sobre el escenario, el músico natural del municipio sevillano de Lebrija emocionó al público con una actuación sobria. Un piano, un contrabajo y la batería y el oleaje, que parecía acompañar a la música, bastaron para redondear un concierto inolvidable. Alrededor de las 10 y media de la noche el protagonismo pasó al swing popero de Roko y su banda. La ganadora de los concursos "Tu cara me suena" y subcampeona de "El número uno" aglutinó al sector más joven que coreó las versiones de temas clásicos y modernos de la cantante jiennense. Otro estilo A pesar de algún problema técnico, canciones como ‘Diamonds Are a Girl’s Best Friend’, ‘María se bebe las calles’ o ‘Sing, Sing, Sing’, supusieron un golpe de aire fresco después de la profundidad y el recogimiento que propuso Dorantes y que animaron a los almerienses a continuar por esa ‘ruta musical’ que se organizó en la playa del Zapillo. Rock and roll almeriense Para cerrar la noche con fuerza, dos bandas de rock locales, dos grupos que supieron levantar los ánimos y aportaron el toque de garra. En primer lugar una joven formación que busca poco a poco hacerse un hueco en el panorama musical de la capital. Impás derrocha energía y buena actitud además de aportar un sonido que anima a saltar a cada nota.Tras ellos, actuó uno de los grupos con más proyección de Almería. Los ya veteranos Cables Cruzados fueron una de las grandes atracciones de la noche y no decepcionaron. Esta descarada banda tocó temas de su LP ‘Nubes y claros’ y también unas cuantas versiones de temas populares. Pero lo más importante, la acogida del público, fue lo que realmente dio sentido a este Día de la Música. Así lo valoró el concejal de Cultura, Ramón Fernández -Pacheco: “La participación ciudadana ha sido muy positiva”, un triunfo de la cultura en Almería, Cuatro conciertos en la playa. |
Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario. Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.
Comentarios
Publicar un comentario