Ir al contenido principal

Las playas de Almería reciben 27 banderas azules y 26 distinciones "Q de calidad turística"

Las playas de Almería han recibido 27 banderas azules y un total de 26 ´Q de calidad turística´, galardones que cada año entrega la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), y que hacen que la provincia almeriense esté "en lo más alto del panorama andaluz".

En un comunicado, la Diputación almeriense ha señalado que con la bandera azul, la intención es remarcar la importancia de la equipación y calidad de las playas, demostrando con la colocación de la misma que las aguas están en óptimas condiciones para el baño y que la permanencia en estas áreas comprendidas bajo el paraguas de la bandera azul no conlleva problemas higiénicos o sanitarios para los usuarios. Además, ha indicado que "es un anticipo de la preparación de la provincia para recibir a los miles de turistas que, como cada año, volverán a abarrotar los hoteles de la provincia durante el periodo estival".

Estos reconocimientos otorgados para este periodo lo han obtenido las playas de Almería capital, y las de localidades almerienses como la de Pulpí, Mojácar, Carboneras, Níjar, Roquetas de Mar, El Ejido, Balerma o Adra.

De la misma manera, la corporación provincial ha indicado que "no solo las playas cuentan con banderas azules", ya que destaca que cada año se le otorgan también a los Puertos. El Puerto de Roquetas de Mar ha sido el galardonado en la provincia de Almería en 2014.

La evaluación de la calidad de las playas de cara a la afluencia tanto de turistas como de los propios residentes en los municipios de la provincia es uno de "los platos fuertes" a los que se enfrenta el segmento de planificación turística de la Diputación Provincial.

En este caso, también aparecen algunas de las playas destacadas, aquellas que cuentan con la ´Q de calidad turística´, que reconoce los servicios ofrecidos a los usuarios, como son la accesibilidad o las condiciones de limpieza óptimas de la arena. En esta categoría, según la Diputación, Almería es la provincia andaluza que más distintivos ha obtenido, ascendiendo el número a 26. Se destaca así sobre la segunda, Cádiz, que cuenta con 14; o Málaga, con doce.

En este sentido, la corporación provincial ha destacado que en la provincia de Almería, esta distinción de calidad aparece reflejada en las astas de las banderas de distintas playas.

El vicepresidente de Diputación, Javier García, ha resaltado que "la oferta de sol y playa que presenta la provincia es una de las más destacadas, no solo por las banderas azules, que con mucha satisfacción ha recibido la provincia, sino porque los almerienses son consciente de que cada año son más los turistas que se animan a veranear en esta costa, y eso hace pensar que el crecimiento que experimenta en cuanto a estadísticas de visitantes la provincia volverá a ser alto en el periodo vacacional".

Respecto a la calidad de las zonas galardonadas, ha insistido en que "son unas playas que cuentan con perfectas condiciones tanto en lo referente a equipación como a limpieza o zonas acondicionadas para personas con la movilidad reducida". "Nuestra intención, que pienso que estamos llevando a cabo de la manera adecuada, es que la provincia sea punto de encuentro para quienes quieran una opción variada y atractiva de ocio durante su tiempo libre", ha añadido.

Señala la importancia de las ´Q de calidad´ y de las banderas azules, "no solo por lo que ellas significan, sino por ser una zona con gran afluencia de visitantes a sus playas y a pesar de todo contar con más playas vírgenes que cualquier otra provincia andaluza".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...