Ir al contenido principal

San Antón, un día de fiesta y subasta con las mascotas en la Almedina

 Un centenar de vecinos salen a la calle para que sus animales reciban la bendición del santo

Enero está en su recta final y  aunque no ha dejado mucha sensación de frío en la capital, el barrio de la Almedina ha mantenido viva la llama de las tradiciones invernales. Esta mañana, alrededor de un centenar de vecinos han salido a la calle con sus mascotas para participar en la procesión en honor a San Antón, una celebración organizada por la Asociación de Vecinos Casco Histórico y para unirse a la clásica bendición de los animales y a la subasta de 'rabicos'.

El pistoletazo de salida de los fastos tuvieron lugar el pasado lunes día 15 de enero con el traslado del santo desde su ermita a la Iglesia de San Juan Evangelista y el posterior pregón dado este año por José Luis Cantón Pavón, Hermano Mayor de la Hermandad de los Estudiantes. El día siguiente se dedicó a la degustación de los productos derivados del marrano al calor de las hogueras de San Antón, seguidos por la jornada de triduos. Además, para abrir boca para el fin de semana, tuvieron lugar una conferencia titulada 'El casco viejo de Almería: Pasado, presente y futuro', a cargo de Antonio Andrés Díaz Cantón, y un espectáculo flamenco llevado a cabo por la compañía de Inés de Inés. Ronda del Beato Diego Ventaja, titulado "Lumbres de San Antón".


A pesar de algunas nubes en el cielo, la mañana permitió que los eventos se desarrollaran sin contratiempos. La jornada comenzaba a las 11:45 en la calle General Luque, a las puertas de la Parroquia de San Juan Evangelista de donde salía la imagen del patrón custodio de los animales en procesión por las calles del casco antiguo. Al frente del cortejo, Ramón Carlos Rodríguez, párroco de San Juan, guiaba a la comitiva, flanqueado por Magdalena Cantero, presidenta de la A.VV Casco Histórico,  hacia la plaza de San Antón donde ha concluido la marcha procesional; y detrás de ellos, numerosos vecinos luciendo un rosco de pan en sus solapas en señal de ofrenda al santo. Este humilde homenaje de harina y agua, según explican algunos vecinos integrados en la procesión, simbolizan los panecillos de San Antón, que "se ofrecían al santo para que bendijese a los animales", protegiéndoles de la peste y otras enfermedades.

Al son de las notas de la banda de música la marcha procesional ha recorrido las calles General Luque, plaza del Cristo de la Buena Muerte, Regimiento de La Corona, Arquímedes, Reducto, Plácido Fernández Viagas, para finalizar el recorrido en la plaza de San Antón. Una vez finalizado el cortejo, la imagen del santo fue colocada frente a los asistentes a un lado de la cancela de la ermita. Fue en ese momento, cuando la cultura popular ha tomado el relevo del fervor religioso, dando comienzo a las bendiciones de animales, así como la esperada subasta de 'rabicos'.

El párroco de San Juan Evangelista, Ramón Carlos Rodríguez, subía acompañado de dos sacristanes al escenario instalado en el centro de la plaza, e hisopo en mano ha recibido a todas las mascotas que le han acercado los almerienses, después ofrecer una leve homilía dedicada a los animales.

Perros y gatos han sido colocados frente al sacerdote por sus dueños, éste tras preguntar por todos y cada uno de los nombres de los animales ofrecidos a San Antón, los ha bendecido. Acabado con este ritual, ha dado comienzo la subasta de los 'rabicos' organizada por la A.VV Casco Histórico. Es relevante señalar que los fondos obtenidos en esta simpática venta de productos, irán destinados al desarrollo del barrio de Almedina, a través de entidades benéficas.


El buen desarrollo de una subasta precisa de un subastador carismático que sepa comunicar y dinamizar las pujas de los compradores. Para dirigir la subasta de 'rabicos', la A.VV Casco Histórico ha contado con el periodista de LA VOZ y Cadena SER, Alfredo Casas, quien se ha puesto el mono de subastador. El locutor almeriense ha presento todos y cada uno de los productos que han salido a la venta pública. Entren ellos cabe destacar dulces, grandes tortas de manteca y aceite y los protagonistas de la mañana: los rabos de marrano por los que la gente ha pujado con alegría. Asimismo, concluida la subasta, Casas ha dado paso a la rifa de tres cestas con productos navideños, las cuales han ido a parar a las casas de Evelyn Roda de Siret, María Dolores Giménez y José Montoya, al ser depositarios de los boletos ganadores del sorteo.

Para animar aún más la mañana de procesiones, bendiciones y subastas, el Grupo Folklórico Alcazaba deleitó a los presentes con fandanguillos, peteneras y cantos y danzas populares almerienses, agregando un toque de color con sus trajes tradicionales. Así, la festividad de San Antón en el barrio de la Almedina dejó una impronta viva y participativa en la comunidad, resaltando la riqueza cultural y la solidaridad en este rincón de la ciudad.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...