Ir al contenido principal

La Clásica de Almería 2024 presenta su recorrido oficial

 El trazado discurre por todo el Poniente almeriense con 193 kilómetros

A un mes de que el pelotón eche a rodar en la Puebla de Vícar, la Clásica de Almería 2024 (1.Pro) ya tiene recorrido oficial. Un trazado de corte continuista y que, una vez más, la hace propicia para velocistas y rodadores, en lo que previsiblemente será un sprint entre varios de los ciclistas más rápidos del pelotón mundial en el tradicional circuito de Roquetas de Mar.

Así pues, el pelotón de unos 140 corredores tomará la salida neutralizada alrededor de las 12:50 horas del próximo 11 de febrero en el Bulevar Ciudad de Vícar, junto al Ayuntamiento dela localidad, para posteriormente dirigirse, ya en salida lanzada, primero hacia Roquetas y, posteriormente, al término municipal de El Ejido. La línea de meta tendrá su ubicación en la Avenida Rey Juan Carlos I de Roquetas de Mar, alrededor de las 17:30 horas. El trazado llevará a los ciclistas por todos los municipios del Poniente almeriense: Vícar, Roquetas de Mar, El Ejido, Dalías, Berja, Adra y Balanegra.

El recorrido

Entre estos dos puntos, la prueba tendrá 193 kilómetros con dos partes bien diferenciadas: una primera mitad quebrada en la que se podrá formar la fuga del día, y otra plana y expuesta a los posibles efectos del viento, con lo que se verá si los sprinters pueden controlar para preparar la llegada o, por el contrario, el pelotón sufre cortes. Respecto a los puntos calientes de la carrera, habrá cuatro puertos de montaña: el Alto de Celín (2ª, 6,7 kms al 5,5%) en el kilómetro 46. Después, la sucesión de La Alquería (3ª, 1,8 kms al 7%) y Fuente Marbella (3ª, 2,6 kms al 4,2%).La Cuesta de Almerimar (4ª, 1,3 kms al 4,6%) repartirá los últimos puntos para coronar al vencedor de la Montaña, ya con poco más de 50 kilómetros de carrera por delante.

Por lo que se refiere a los sprints intermedios, el primero estará situado en Las Norias de Daza (Km. 28), buscando el segundo que estará en Adra, en el kilómetro 75 de la prueba. La principal novedad de la presente edición será precisamente la entrada a la ciudad de Adra, que se hará a través del Puerto en lugar de la tradicional travesía por la avenida, dando valor a este enclave paisajístico, puerta y puerto de la Alpujarra almeriense. Los dos últimos estarán ubicados en Balanegra (Km. 123) y ya en Roquetas de Mar, poco antes del primer paso por meta y a 30 del final.

Después, la carrera hará hasta tres pasos por la línea de meta de Roquetas de Mar, con el último circuito urbano de seis kilómetros donde se coronará al ganador de la Clásica. En próximas fechas se anunciará la nómina completa de equipos, que ya se encuentra cerrada, y algunos de los grandes nombres que compondrán un pelotón de auténtico lujo.

Ficha técnica del recorrido:

Salida: Puebla de Vícar –12:50 horas

Salida lanzada: 13:00horas

Meta: Roquetas de Mar –17:28 a 17:56 horas

Longitud: 193 kilómetros

Desnivel acumulado: 1816 metros

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...