Ir al contenido principal

Chirigota ' Me tienes frito'

La chirigota de Roquetas de Mar para el Carnaval 2024

El tipo. Pescaíto frito. Las coplas. Un repertorio totalmente acanijado. La chirigota de Roquetas de Mar se mantiene fiel a su estilo con un repertorio en el que el tipo lo envuelve todo, pero los golpes se van cayendo uno tras otro por el poco recorrido que tienen. Cortito en humor, solo el efectismo les mantiene en pie. Los desaciertos se acumulan en una floja presentación con chistes tan previsibles como que la gamba solo quiere que le chupen la cabeza o que al limón le gusta que lo expriman en una almeja. El grupo pierde fuelle a lo largo del pasodoble, con poco sabor en lo musical. Primera letra de rigor a Cádiz . La rematan épicamente al decir que quieren que los frían por la Tacita. Más intención que desarrollo en la segunda al denunciar el morbo en las redes y las televisiones al publicar vídeos de sucesos. Este estilo de chirigota se complementa con dos cuplés metacarnavaleros, pero con poca gracia. En el primero, tienen miedo al ver al alcalde no vaya a ser que Martínez Ares les apunte con su guitarra. Muy concursero el segundo al decir que han derramado aceite hirviendo, por lo que el público estará calentito con la comparsa del Chapa. Las pamplinas del popurrí dejan muchos tiros el aire y alguna cosita que solo es resultona, como la cuarteta de la freidora de aire. Ni para un cartuchito de mijitas.

La previa

La chirigota de la Asociación Cultural de Carnaval El Taratachín de Roquetas de Mar regresa al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla una vez salvado el parón obligado por la pandemia del coronavirus. En 2020, fue la última vez que estuvo en el certamen gaditano con 'Por mucho que me gaste no me duran los empastes'. Para la presente edición, presentará 'Me tienes frito'.

Esta será la tercera vez que este grupo concurrirá en el COAC tras estrenarse en 2019 con 'No nos perdemos ni una'. Por sus tipos anteriores, bebe de la fuente de Antonio Pedro Serrano el Canijo, con disfraces en los que el foam es una parte fundamental. Este conjunto se creó en 2016, participando en los concursos de la zona oriental de Andalucía. En 2023, se tomó un descanso tras presentar en el Carnaval pandémico de 2022 la chirigota 'En el pico lo llevo', que no vino a Cádiz. 

Su principal novedad recae en el fichaje como autor del gaditano Juan Antonio Osorio, afincado desde hace varios años en Roquetas de Mar y con una amplia experiencia como componente de la chirigota del Barrio, de la que formó parte en 'El retorno de Heidi' (2003), 'Los sindicalistas (por protestar que no quede)' (2004), 'Las ajogaíllas (más gaditanas imposible), 'Los de la carpa' (2008) o 'Los robó de cocina' (2009), además de la chirigota de Manolo Santander 'El movimiento del 36', descalificada en 2006. 

Juntó a él, también se incorpora Eduardo Mayone, mientras que José Manuel Gómez-Vizcaíno se mantiene de años anteriores.

La ficha

Localidad: Roquetas de Mar (Almería).

Letra: Eduardo Mayone Molina y Juan Antonio Osorio Guerrero.

Música: José Manuel Gómez-Vizcaíno López y Juan Antonio Osorio Guerrero.

Dirección: Norman Plaza Martínez.

Representante legal: Norman Plaza Martínez.

En 2023: No salió.

ENLACE ACTUACIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=X9Mmi0WiN5I&t=82s

(Diario de Cádiz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...