Ir al contenido principal

Chirigota 'El planeta de los litios'

 La chirigota de Albox para el Carnaval 2024

El tipo. Aparatos electrónicos que se rebelan contra los humanos. Las coplas. Los 25 mejores minutos del presente Concurso. Todo lo que se espera de una chirigota con un tipo como este se acaba cumpliendo. En Almería caló el Canijo, aunque se quedaron sin foam para hacer este tipo. Todo tipo de aparatos electrónicos que entran en guerra contra los humanos por sentirse unos esclavos. Cala tan poco que hasta el público facilón de las preliminares queda enmudecido. Y se suceden los grandes bastinazos desde la presentación, en la que un Satisfyer masculino es capaz de sacarte hasta los empastes , de la Thermomix sale Jordi El Niño Polla y un váter que tiene un chorrito te hace una lavativa. A partir de ahí, todo solo puede empeorar. Al menos, demuestran su amor por el Carnaval gaditano al presentar un pasodoble lleno de retales de músicas conocidas. Cumplen con la letra de rigor de chirigota que viene de fuera a cantarle a Cádiz . Tienen el detalle de nombrar a la esquina de Tinoco en su recorrido por el Carnaval callejero para acabar cumpliendo el sueño –también el nuestro– de cantar en el Falla. Con este tipo, perpetran una letra lacrimógena al Alzheimer a través de la historia de Juan. Tienen el valor de cantar seis cuplés horrendos, con colaboración especial de un Satisfyer en el palco de Onda Cádiz. El popurrí se convierte en una pieza de culto con un váter haciendo un blanqueamiento anal o el niño pidiéndole cosas a Alexa.

La previa

La chirigota de Albox (Almería) será la nota más exótica del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de 2024, en la que será la primera vez que esta localidad almeriense esté presente en el certamen gaditano. Lo hará con 'El planeta de los litios'. 

Todo el repertorio correrá a cargo de Juan Soto Quiles, siendo este grupo conocido en su municipio como la chirigota del Soto. 

Esta no será la primera vez que esté esta chirigota en Cádiz, ya que en años anteriores se les ha podido ver por las calles gaditanas. 

En cuanto al estilo, a tenor de sus tipos de los últimos, bebe de las formas de los disfraces de la chirigota de Antonio Pedro Serrano el Canijo en los que predominaba el foam. Como ejemplos, en el año 2020 sacó 'Los rompe matrimonios', que iba de Satisfyer. Tras la pandemia, en 2022 estuvo presente en Almería con 'Los afectaos', de diferentes elementos afectados por el Covid-19. Por último, en 2023 defendió el tipo de vaper con 'De boca en boca'.

Con todos estos detalles, se rendimiento en el Falla es toda una incógnita.

La ficha

Localidad: Albox (Almería)

Letra: Juan Soto Quiles.

Música: Juan Soto Quiles.

Dirección: Juan Soto Quiles.

Representante legal: Juan Soto Quiles.

En 2023: 'De boca en boca' (en Albox).

ENLACE ACTUACIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=ug0MamShzKs&t=45s

(Diario de Cádiz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...