Ir al contenido principal

“Por cualquier cosa se saca una procesión y esto nos cuesta un dineral”

 El obispo señala que “quizás se puede colaborar económicamente con el Ayuntamiento”

Como ya es tradición, el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, ha sido el protagonista del encuentro con la prensa celebrado con motivo de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. En ese desayuno, el prelado ha analizado de la mano de los medios los distintos temas de actualidad que atañen a la Iglesia católica y, muy especialmente, a la Diócesis de Almería. Y sí, también ha comentado la petición hecha por parte de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, de medir bien qué procesiones se sacan a la calle fuera de la Semana Santa.

"Sí que es verdad que un día, en un acto publico, hablando con la alcaldesa me dijo 'Ay, don Antonio, es que esto nos cuesta un dineral y es que por cualquier cosa se saca una procesión'", recordaba textualmente Gómez Cantero, confirmando así lo publicado por LA VOZ hace tan solo unos días, después de que ese mismo mensaje fuera trasladado, en primer lugar, a la junta de gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías y, más tarde, a los hermanos mayores de las cofradías de Almería capital.

Tal y como rememora el obispo, en dicha conversación Gómez Cantero respondió que "cuando me vienen a mí, ya les has dado tú permiso, y yo no voy a ser el malo", algo a lo que la propia alcaldesa le habría respondido "'Ah no, es que creo que cuando vienen a mí ya es cosa de usted'".

Así, ese malentendido sobre la autoridad a la hora de dar luz verde en materia de salidas procesionales extraordinarias es uno de los puntos a tener en cuenta en la situación. Cabe recordar que, es el obispo el que, en base a las normas diocesanas, autoriza las salidas extraordinarias para las que, obviamente, se tienen que solicitar los permisos pertinentes al Ayuntamiento de Almería. Cada uno, en lo suyo.

¿Gastos?

Gómez Cantero, que recordaba en el encuentro mantenido con la prensa su admiración por las procesiones ("A mi las 'puestas en escena' me parece que son tan perfectas...", aseguró), puso sobre la mesa una posible 'solución' a este debate: "Quizás se puede colaborar con el Ayuntamiento económicamente para los gastos de una procesión". Habría que poner sobre la mesa, eso sí, qué gastos son los que repercuten en el Ayuntamiento de Almería en cada una de estas salidas extraordinarias, más allá de la lógica disposición de agentes de la Policía Local. 

Además, y para cerrar el debate y la polémica, Gómez Cantero fue tajante: "Que a mí no me metan en una guerra, que yo no estoy en contra de las procesiones", espetó. Eso sí, también puso el acento sobre la necesidad de determinadas salidas. "Puede ser que algunos digan que su imagen se restauró hace 30 años y quieren hacer un ciclo de charlas... ¿Pero eso exige una procesión? Hay que preguntárselo", reflexionó el prelado. 

(La Voz de Almería)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...