Ir al contenido principal

El rechazo a la amnistía de Junts pone el foco en los Presupuestos del Estado

 Las cuentas para 2024 es la próxima ley que necesitará la mayoría absoluta que invistió a Sánchez

Aunque el Gobierno sostiene que no ve en riesgo la legislatura después de que Junts haya votado en contra de la ley de amnistía, si bien este rechazo ha puesto el foco en los Presupuestos de 2024, siguiente gran proyecto de ley para el que el Gobierno necesita todos los apoyos de la investidura.

Los Presupuestos de 2023 ya están prorrogados desde el 1 de enero, después de que el último Consejo de Ministros del pasado año estableciera los criterios de aplicación de esa prórroga conforme a lo contemplado en la Constitución respecto a la continuidad automática de las cuentas del Estado en ausencia de unas nuevas.

Aunque el proceso para la elaboración de los Presupuestos de 2024 ya está en marcha, las dificultades que se está encontrado el Gobierno de coalición para legislar ponen el foco político en la posibilidad de que las cuentas se mantengan prorrogadas más tiempo del inicialmente previsto.

Anteriormente los presupuestos se han prorrogado en 1979, 1983, 1996, 2012, 2017, 2018, 2019 y 2020, con lo que la de 2024 es la novena prórroga.

Las cuentas de 2018, elaboradas por el Gobierno del PP y aprobadas ya con el PSOE en el poder tras la moción de censura, se prorrogaron dos años consecutivos, algo que no había ocurrido nunca hasta ese momento.

El primer Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras ser investido en una moción de censura, llegó a elaborar y presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto presupuestario para 2019, pero fue rechazado en la fase de vetos, lo que condujo a las elecciones generales de abril, que luego se repitieron en noviembre ante la imposibilidad de formar Gobierno.

La doble cita electoral provocó la segunda e inédita prórroga de los presupuestos de 2018, los más longevos de la historia reciente.

Una vez en el poder, el primer ejecutivo de coalición PSOE-Podemos tenía intención de presentar presupuestos a principios de 2020, pero la pandemia de Covid-19 retrasó esos planes. Tras la crisis sanitaria se han aprobado tres presupuestos, los de 2021, 2022 y 2023.

Hasta ahora los presupuestos se han prorrogado en situaciones de interinidad política a la espera de la celebración de elecciones generales. En dos ocasiones (1995 y 2019) la convocatoria de elecciones anticipadas fue consecuencia del rechazo por parte del Congreso de las cuentas del Estado, situación en la que se da por acabada la legislatura para el Gobierno de turno.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...