Antes de la redacción del Plan, las entidades locales y la propia Diputación realizarán un análisis profuso acerca de la realidad socio-económica de estas poblaciones y las perspectivas de futuro en ámbitos como la eficiencia energética, el desarrollo sostenible y la integración social, pilares a los que se une transversalmente el objetivo de la creación de empleo entre los sectores más desfavorecidos debido al impacto de la crisis.
Propuestas
Una vez finalizado el análisis, la siguiente fase consistirá en debatir propuestas que puedan ser susceptibles de financiación con recursos europeos e incorporarlas a un Plan Estratégico que defina las potencialidades de estos municipios.
Para Castellón, la labor de captación de fondos de la Unión Europea debe sustentarse en un estudio exhaustivo de las necesidades que tiene la provincia: "Vamos a ver qué se puede hacer, cómo podemos aprovechar los recursos que ofrece Europa y ofrecer soluciones conforme a las necesidades detectadas en este proceso que ahora empezamos. Todas las actuaciones están encaminadas a generar trabajo y futuro", ha asegurado.
El informe estará finalizado en un mes aproximadamente. Los municipios del Bajo Andarax, así como la capital, han acogido de muy buen grado esta iniciativa provincial que les ayuda en la tarea de captación de fondos para inversiones
En septiembre estará listo un plan estratégico impulsado por la Diputación
Comentarios
Publicar un comentario