Ir al contenido principal

La Junta llevará por el Milenio 43 actuaciones a la Alcazaba

Sábado, 17 de mayo de 2014 a las 14:10

El inicio de las actividades tendrá lugar el 1 de julio y finalizará el 30 de agosto en horario de 20 a 22 hora.
 


La conmemoración del Milenio del Reino de Almería comienza a coger forma.
 Lejos quedan, o eso parece, la distancia entre las administraciones,
 asociaciones y los ciudadanos para unir sus fuerzas y sacar adelante


 efeméride tan importante para Almería, aunque aún parece que hay mucho trabajo por delante.
Si el jueves conocíamos los actos de la siempre ambiciosa asociación Amigos de la Alcazaba, el turno fue ayer para la Junta de Andalucía. Con la visita del consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, se rompió el silencio del Gobierno andaluz sobre las actividades que realizarán para conmemorar el Milenio de la Taifa de Almería, o al menos, el grueso de ellas.
Dos meses intensos
Cuarenta y tres, ese es el número total de actividades que llevará a cabo la Junta de Andalucía desde el uno de julio y hasta el 30 de agosto, con motivo del histórico acontecimiento, todos en el Conjunto Monumental la Alcazaba.
Serán dos meses intensos de actuaciones artísticas, casi diarias, en la que no faltarán las grandes artes como la música o el teatro, siempre girando en torno al argumento de la conmemoración, adecuada a la época que se rememorará. Cuentos y actividades para los más pequeños, visitas teatralizadas y espectáculos completan una propuesta aún por detallar en profundidad.

Lo que sí está confirmado por parte de la delegación de Educación, Cultura y Deporte, es que todas ellas serán gratuitas y se realizarán al finalizar la tarde y el comienzo de la noche, en horario de 20 a 22 horas. Además, fuentes de la delegación de Educación de la Junta de Andalucía han confirmado que el primer día de la semana, los lunes, la Alcazaba seguirá cerrando para respetar el descanso oficial de los trabajadores.
Cultura almeriense
Por otra parte, estas actividades no quedarán exentas por la celebración de la Feria de Almería (del 23 al 30 de agosto), de hecho, está confirmado que desde el martes 26 de agosto y hasta el 30 del mismo mes, día en el que finaliza la Feria, se realizarán actividades todos los días.
Con el fin de promover y fomentar el arte y el talento que existe en la provincia, la Junta de Andalucía contará con el mayor número de artistas y empresas almerienses para la realización de las 43 actividades previstas para julio y agosto.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Amigos de la Alcazaba, que presentó ayer sus actos para sumarse a la efeméride, explicó a LA VOZ que “parece que las administraciones se están moviendo porque saben que es una demanda de los ciudadanos y así lo hicimos saber en nuestro acto”. “Aún creo que falta más unidad aunque de momento la cooperación si es positiva, es el camino que hay que seguir”, agregó Maite Pérez.
La presidenta de la “modesta” asociación, como ella misma la define esgrimió que “las administraciones son las que deben liderar este proyecto, porque aunque los ciudadanos podemos y debemos sumarnos a ello,  nosotros somos una asociación modesta que vamos a actuar en la medida de nuestras posibilidades, colaborando por supuesto con las administraciones, asociaciones y plataformas que están involucradas también”.
Antecedentes
Todo comenzó a primeros de año cuando quince entidades acordaron constituir un ente para coordinar la conmemoración del Milenio de Almería. Ya por el mes de febrero aún las administraciones, Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería y Ayuntamiento de Almería, trabajaban en sus programaciones pero de manera unilateral. Por ello, la sociedad civil decidió tomar cartas en el asunto y asumir el mando de un acontecimiento que nunca hubiera llegado a buen puerto si las administraciones no hubieran mostrado su apoyo.
Apoyo que ya vimos el jueves en el acto de presentación de actividades para la efeméride de Amigos de la Alcazaba, donde se reunieron representantes de todas las administraciones, tanto a nivel local, provincial, autonómico y nacional.
Con el objetivo fijo en realizar un buen trabajo en beneficio de todos los almerienses para tal hecho, hace poco más de una semana, en la terraza del ayuntamiento de la capital, se conoció la imagen que dará a conocer los mil año de la fundación del Reino de Almería, también con la asistencia de distintas administraciones.
En conclusión, aún queda mucho camino por recorrer, pero la sensación es que la unidad hará que se conmemore el Milenio del Reino de Almería como es debido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...