Lunes, 12 de mayo de 2014 a las 16:30
Los huercalenses se suman a la reclamación capitalina a la Junta contra los vertidos del Andarax.

El ayuntamiento de Huercal de Almería ha solicitado a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía una actuación urgente para poner solución a la plaga de mosquitos que asola el municipio, producto de las aguas residuales que discurren por el río, “donde el consistorio no puede legalmente actuar”, explica el alcalde, Juan José López de las Heras, haciendo insuficientes las medidas que en materia de fumigación se vienen desarrollando desde hace semanas en el municipio huercalense.
El consistorio se ha sumado a la solicitud realizada por la capital a la Junta para que cumpla con su cometido de velar por la salubridad y control del medio hídrico.
Huercal de Almería es el único pueblo del entorno que no vierte sus aguas residuales al Andarax, conectado desde hace años a la depuradora de la capital, pero su cercanía al cauce la convierte en uno de los principales afectados por la presencia de los vertidos (olores, mosquitos, etc), cuya solución definitiva – la culminación del proyecto del ciclo integral del agua- es competencia de la Junta de Andalucía.
Prevención Junto con las actuaciones que en esta materia se vienen llevando a cabo a lo largo de todo el año, hace dos semanas el ayuntamiento ponía en marcha un plan específico contra los mosquitos con la fumigación de todos los parques, jardines y espacios públicos del municipio. Un plan que no está causando el efecto que debiera dado que el principal foco de generación de la plaga que asola Huercal de Almería es el río, “un espacio en el que la normativa legal vigente nos impide actuar por nuestros propios medios” explica el alcalde, López de las Heras, que afirma sentirse “impotente” para atajar un problema evidente de salubridad pública que afecta a todos.
Los huercalenses se suman a la reclamación capitalina a la Junta contra los vertidos del Andarax.
El ayuntamiento de Huercal de Almería ha solicitado a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía una actuación urgente para poner solución a la plaga de mosquitos que asola el municipio, producto de las aguas residuales que discurren por el río, “donde el consistorio no puede legalmente actuar”, explica el alcalde, Juan José López de las Heras, haciendo insuficientes las medidas que en materia de fumigación se vienen desarrollando desde hace semanas en el municipio huercalense.
El consistorio se ha sumado a la solicitud realizada por la capital a la Junta para que cumpla con su cometido de velar por la salubridad y control del medio hídrico.
Huercal de Almería es el único pueblo del entorno que no vierte sus aguas residuales al Andarax, conectado desde hace años a la depuradora de la capital, pero su cercanía al cauce la convierte en uno de los principales afectados por la presencia de los vertidos (olores, mosquitos, etc), cuya solución definitiva – la culminación del proyecto del ciclo integral del agua- es competencia de la Junta de Andalucía.
Prevención Junto con las actuaciones que en esta materia se vienen llevando a cabo a lo largo de todo el año, hace dos semanas el ayuntamiento ponía en marcha un plan específico contra los mosquitos con la fumigación de todos los parques, jardines y espacios públicos del municipio. Un plan que no está causando el efecto que debiera dado que el principal foco de generación de la plaga que asola Huercal de Almería es el río, “un espacio en el que la normativa legal vigente nos impide actuar por nuestros propios medios” explica el alcalde, López de las Heras, que afirma sentirse “impotente” para atajar un problema evidente de salubridad pública que afecta a todos.
Comentarios
Publicar un comentario