Ir al contenido principal

Los Premios del Andarax reconocen este jueves el talento de toda una comarca

 La gala se celebra a las 20:30 horas en el Edificio Cultural de Huércal de Almería

La comarca del Andarax y las veintisiete localidades que la integran se ponen de gala esta semana para celebrar los XIII Premios del Andarax, un acontecimiento único para personas, asociaciones y empresas que reciben el reconocimiento y el cariño del grupo formado por LA VOZ DE ALMERÍA, Cadena SER y Los 40 y recogido en estos galardones. Unos premios que aplauden el esfuerzo de los homenajeados y su contribución a la grandeza de la comarca.

El Edificio Cultural de Huércal de Almería será el escenario donde este jueves 7 de noviembre, a las 20:30 horas, se celebre una velada única.

Los premiados

Durante el transcurso de la gala se entregarán nueve galardones que ejemplifican la valía de la comarca del Andarax.

Así, el Premio Andarax en Asociacionismo es para la Asociación de Vecinos Barrio Visiedo de Huércal de Almería, uno de los colectivos más activos de la localidad y que estos días se están volcando con los afectados por las inundaciones de Valencia.

En Cultura, el premio lleva el nombre de la profesora de la Universidad de Almería Manuela García Pardo, responsable del área de Historia Medieval. Un galardón que reconoce la trayectoria y la dedicación al estudio y la investigación de esta pechinera, especializada en el papel de las mujeres en la Edad Media, como ha plasmado en libros, estudios y publicaciones.

El músico Ángel Villegas García, natural de Fondón, recoge el galardón en Gente. Compositor y arreglista, organiza un certamen de bandas de música y ha recuperado la Escuela de Música de Fondón, apuesta que afronta su segundo año haciendo cantera y difundiendo la música tradicional. 

Natursur, con un centro en Viator, es la merecedora del premio en Empresa. Nacida en 2019 como fruto de la fusión de dos cooperativas clásicas del campo almeriense, Casur y Parquenat, fundadas hace treinta años, Natursur está especializada en producto ecológico. Cuenta con una plantilla de 475 personas que le aportan valor añadido y 342 agricultores y agricultoras que trabajan en 550 hectáreas de cultivo.

El Premio del Andarax en Innovación es para Gráficas Alpujarra, empresa de impresión y artes gráficas que lleva un año instalada en Laujar de Andarax y trabaja sobre todo en la Comarca de la Alpujarra. Además de su labor como imprenta, y de ofrecer productos como tarjetas de visita, vinilos, camisetas y llaveros, en este tiempo han logrado innovar, ayudando a sus clientes a comunicar sus ideas y proyectos de manera efectiva y atractiva visualmente.

En la categoría de Deporte, Mario Rodríguez, campeón de España de tenis de mesa representando al Club de Tenis de Mesa Huércal de Almería, se convierte en el premiado de esta edición. Guadalajara vio como este almeriense recibió su recompensa al esfuerzo deportivo en tenis de mesa para personas con discapacidad. Realizó un gran campeonato y el título fue el mejor premio a su trayectoria

En lo relativo a la categoría de Comunicación y Arte, la merecedora de este galardón es Aldara Cruz, bailaora de flamenco de Benahadux que ha puesto en marcha Impulsso, su propia escuela de danza y actividades deportivas. Además, con su compañía ha fusionado danza clásica y flamenco en ‘3’, una adaptación de las ‘Bodas de sangre’ de Lorca. 

En cuanto al reconocimiento en Economía, el galardonado lleva el nombre del Taller de Carpintería Metálica Perales. Un taller de toda la vida que desde Canjáyar da servicio a la comarca del Andarax y a la Alpujarra, con una amplia cartera de clientes y ofreciendo avances que le permiten adaptarse a las nuevas necesidades del sector.

Por último, en la categoría de Sociedad, el galardón en estos Premios del Andarax es para la Base Álvarez de Sotomayor de Viator que está celebrando su centenario. En 1924, el rey Alfonso XIII y Primo de Rivera respaldaron oficialmente su construcción y en 1928 el campamento estaba listo para acoger al Batallón de Cazadores África, 13, consolidando así su relevancia en la defensa nacional. Desde 1995, alberga a la Brigada de la Legión y sigue siendo un pilar para la economía y la identidad de Almería.

Los galardones están patrocinados por el Ayuntamiento de Huércal de Almería y cuentan este año con la colaboración de los Ayuntamientos de Beires, Benahadux, Canjáyar, Gádor, Laujar de Andarax, Pechina y Viator. Además, colaboran Aguas Sierra Alhamilla, Bodega Palomillo, Cajamar, Cristalería Mari Nieves, Cuéllar, Ecoselectos, Café Bar El Manantial, Farmacia Benahadux, Funerarias Artes, Garden Center Andarax, Hielosur, Huevos Compán, Jorisan, Mancomunidad del Bajo Andarax, Pan Hidalgo, Panadería Hortensia, Restaurante Sierra Alhamilla, Lunas María José y Zoi Agrícola.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...