Ir al contenido principal

Huelga de autobuses: habrá parones dos días en la capital

 Denuncian falta de compromiso y celeridad del Ayuntamiento para resolver sus reivindicaciones

El Comité de Empresa de Surbús, ha establecido ya un calendario de huelga, en concreto han fijado los miércoles, 13 y 20 de noviembre como las dos jornadas en las que, desde las 7:30 a las 10:00 horas, habrá paros en la línea de autobús urbano de la capital. Así lo ha decidido en órgano laboral que representa a la plantilla de más de 160 trabajadores y trabajadoras de la concesionaria de transporte colectivo urbano de viajeros de Almería, por mayoría absoluta en una Asamblea extraordinaria, decidiendo también que no se establezcan servicios mínimos para dicha huelga.

Según apuntan desde el Comité, la falta de compromiso y celeridad del Ayuntamiento de Almería para resolver las reivindicaciones laborales y de servicio de la plantilla, ha sido el principal detonante para llevar cabo estos paros. Tras dos reuniones, una entre la plantilla y el Ayuntamiento y una segunda, incluyendo también a la empresa, no se han tenido en consideración las demandas de los trabajadores y trabajadoras y el consistorio ha emplazado al órgano de representación laboral a la revisión del pliego de condiciones, proceso que, presumiblemente, se alargará en torno a los dos o tres años.

"El servicio necesita mejoras urgentes ya, no estamos de acuerdo ni consideramos coherente que siga funcionando como lo está haciendo actualmente, falta personal, faltan vehículos y falta aumentar el número de expediciones ante el incremento más que comprobado y contrastado del número de viajeros en los últimos años. Por eso, no podemos quedarnos de brazos cruzados y solicitamos la negociación de las condiciones de manera provisional y urgente que posibiliten la prestación adecuada del servicio, pensado tanto en usuarios y usuarias, como en la plantilla de Surbús, mientras se resuelve el proceso administrativo de la modificación del pliego de condiciones", ha explicado Francisco Calatrava, presidente del Comité de Empresa y delegado de CSIF Almería.

"Necesitamos una revisión en profundidad del servicio para mejorar su calidad y no dejar a usuarios esperando por falta de ratio en los vehículos y también optimizar las condiciones laborales de los conductores que desarrollan su trabajo con cuadros de estrés y ansiedad ante la imposibilidad de completar adecuadamente estos trayectos", ha reiterado Calatrava.

Además, desde el Comité de Empresa señalan que las medidas y propuestas planteadas tanto a Surbús, como al Ayuntamiento de Almería, son completamente viables y asumibles con carácter inmediato.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...