Ir al contenido principal

¿Qué calles de Almería tendrán luces esta Navidad?

 Arcos, y figuras de suelo decorarán las principales zonas del centro

La Navidad ya está aquí. Si bien queda más de un mes para el inicio oficial del periodo festivo (y vacacional para muchos) más tradicional, el Ayuntamiento de Almería ya está culminando el montaje de la iluminación extraordinaria navideña para las principales calles de la ciudad. De hecho, ya hay fecha para la inauguración de esa iluminación extraordinaria en Almería: será el próximo 1 de diciembre y para celebrar el momento del encendido habrá un espectáculo aéreo en la Plaza de las Velas.

Más allá de cuándo y cómo se enciendan las luces de Navidad de la ciudad de Almería, muchos se preguntarán cuáles son las calles elegidas este año para disfrutar de un mayor ambiente navideño gracias a los arcos de luces LED instalados por la compañía Ximénez Iluminación.

Tal y como ha informado el propio Ayuntamiento de Almería, el dispositivo instalado por Ximénez Iluminación contará este año con algunas ampliaciones respecto a años anteriores, permitiendo así que lleguen a más puntos del centro de la ciudad. En concreto, el montaje de este 2023 permite que lleguen luces de Navidad con tres nuevos arcos en Avenida Pablo Iglesias, seis arcos en Concepción Arenal, ocho arcos en Pedro Jover, dos figuras de suelo para el Centro de Arte Doña Pakyta, fachada y aledaños del Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’, donde se ubicará el Belén Municipal que este año realizará la Cofradía de Estudiantes, diez arcos en Navarro Rodrigo, quince en Alcalde Muñoz y tres en Juan Lirola.

El resto de emplazamientos de la iluminación extraordinaria serán, como viene realizándose los últimos años, en Paseo de Almería (16 arcos), Obispo Orberá (15 arcos), Federico García Lorca (15 arcos), Puerta de Purchena (abeto y treinta motivos), Plaza San Sebastián (1 almendro), Javier Sanz (10 arcos), Reyes Católicos (14 arcos y una figura de suelo), Rueda López (8 arcos), Marqués de Comillas (4 arcos), Méndez Núñez (8 arcos), Avenida de la Estación (24 farolas), Torres (4 arcos), San Francisco de Asís (7 arcos), Jovellanos (6 arcos), Real (4 arcos), Ricardos (5 arcos), Tiendas (5 arcos), Castelar (5 arcos), Plaza Nueva Manuel Pérez (1 figura de suelo), Plaza Virgen del Mar (1 figura de suelo), Plaza San Pedro (1 figura de suelo), Puerta del Mercado Central (1 abeto), Plaza Vieja (1 bola), Plaza Pierre de Coubertin (3 figuras de suelo), Plaza de las Velas (1 figura de suelo), Rotondas de la Intermodal y del Cable Ingles (almendros), además de la gran decoración de la Plaza de la Catedral.

Cabe recordar que Almería dispondrá este año de una iluminación extraordinaria que contará con más de 1,3 millones de puntos LED repartidos por la ciudad, que darán forma, color y luz a 171 arcos, 24 farolas, 86 composiciones variadas, 2 fachadas, 27 figuras de suelo, 4 pinos y estructuras 3D y más de un centenar de decoraciones de árboles naturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...