Ir al contenido principal

El Almería vuelve a perder en Getafe y ya es el peor equipo de Europa

 Esta vez el Almería salió metido de lleno en el partido, le puso intensidad, jugó bien sin balón e incluso mejoró en las acciones ofensivas a balón parado. Pero el nivel de la actual plantilla da para lo que da y está visto y demostrado que no es para ganar partidos. La misma película ya vista en Montilivi se repitió en el Coliseum, adelantándose los de Garitano temprano en el marcador para marcharse al descanso con desventaja. 

En Getafe el técnico vasco solo movió una pieza de la última alineación ante la Real Sociedad. Dio entrada a Baba por un lesionado Lopy que el club ni siquiera había reportado. La primera llegada fue de los locales con un cabezazo de Carmona (se marchó lesionado a la media hora de juego) que atrapaba Maximiano. Pero el Almería sorprendía a los seis minutos de juego en saque de esquina. Embarba lo botaba al primer palo para la prolongación de cabeza de Chumi al segundo, donde apareció Ramazani para embocar a gol anticipándose a Carmona. 

Una vez más lo realmente complicado estaba hecho, adelantarse en el feudo de un rival al que no le favorece arrancar por detrás debido a su estilo de juego. Incluso tuvieron los almerienses la posibilidad real de anotar el 0-2, pero Baptistao, quizá en una acción clave para el posterior desarrollo del encuentro, mandó alto con la zurda con todo el arco para poder definir mejor un rechace de David Soria tras un violento y lejano disparo de Embarba que le había botado al meta justo delante. 

Baba recuperaba balones en el centro del campo, Robertone distribuía y salvo un poco participativo Arribas todos en general estaban en la onda, pero rebasado el ecuador del primer acto irrumpió la figura diferencial de Mason Greenwood. El extremo inglés dio un primer aviso con la zurda que forzó el despeje de Maximiano y luego cabeceaba alto un buen servicio de Diego Rico desde la banda izquierda. 

A la tercera para el inglés fue la vencida. Recibió en el costado un balón en largo realizando un control exquisito cerca del vértice del área grande, recortó a Akieme ante la placidez de Embarba en la ayuda al compañero y conectó un zurdazo interior angulado al palo largo ante el que quizá pudiera haber hecho algo más el meta luso, pero lo cierto es que el balón iba muy bien dirigido y con potencia. 

De repente el Getafe olió la sangre y aunque el Almería siguió dando muestras de equipo al que se le empieza a vislumbrar el trabajo, sobre todo en jugadas ensayadas y movimientos sin balón, el factor psicológico le sigue penalizando. Tras una incursión de Akieme concluida en disparo que Soria desvió a córner y cuando el duelo buscaba ya el descanso, un centro de Damián Suárez desde la diestra lo cabeceaba Latasa, Chumi despejaba de forma defectuosa (más bien fue un rechace desafortunado) y Mayoral tenía la caña preparada para empalmarla con la zurda al fondo de la red. En el tiempo de descuento Édgar se encontró un balón en el área para haber restablecido la igualada, pero remató con poca fe y la pelota se marchó fuera.

Baptistao manda alto un rechace de Soria con todo el arco para sí que pudo significar el 0-2

En la segunda mitad los rojiblancos buscaron de salida el 2-2 y Akieme disfrutó de un disparo detenido por Soria, pero al poco el Getafe daba la respuesta con un chut de Óscar al larguero y una pared entre Latasa y Mayoral culminada con tiro del pichichi local detenido por Maximiano. 

Las entradas de Pozo y Lázaro primero y Melero algo después no sirvieron para mejorar en exceso la profundidad indálica y para colmo de males Ramazani pedía el cambio en la recta final por molestias, dejando su sitio a Marciano Sanca, sustitución aprovechada por Garitano para incluir también a Puigmal por Arribas.  

La derrota, quinta de la era Garitano (el vasco aún no ha sumado un solo punto), unida al triunfo de la Salernitana esta tarde ante la Lazio, deja al Almería como el único equipo de las grandes ligas europeas que todavía no conoce la victoria y además sirve para igualar la peor racha sin ganar de los rojiblancos (17 partidos sin hacerlo, 14 este curso y tres de la recta final del anterior) que data de la era Casuco en la campaña 2003-2004.

Ficha Técnica

Getafe CF: David Soria, Damián Suárez (c), Diego Rico, Gastón, Alderete (Djené, 45'), Maksimovic, Luis Milla, Carmona (Óscar Rodríguez, 30'), Greenwood, Latasa y Mayoral.

UD Almería: Maximiano, Mendes (Pozo, 67'), Akieme, Chumi, Édgar, Baba, Robertone (c) (Melero, 75'), Embarba (Lázaro, 67'), Ramazani (Marciano, 83'), Arribas (Puigmal, 83') y Baptistao.

Árbitro: Hernández Hernández (canario). Asistido por Sánchez Martínez (murciano) en el VAR. Amonestó a Diego Rico (24'), Alderete (28'), Bordalás (29'), Édgar (52'), Baptistao (60'), Ramazani (63'), Baba (65')

Goles: 0-1 (6'): Embarba saca un córner al primer palo, Chumi prolonga de cabeza al segundo y Ramazani la empuja al a red. 1-1 (33'): Zurdazo de Greenwood al ángulo del palo largo tras desbordar a Akieme. 2-1 (45'): Mayoral remata con la zurda un balón mal rechazado por Chumi tras cabezazo de Latasa.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 14ª jornada de la Liga EA Sports disputado en el Coliseum de Getafe ante 10.906 espectadores. 

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...