Ir al contenido principal

La Real Sociedad profundiza la depresión del Almería (1-3)

La temible Real Sociedad, que venía de arrasar al Benfica en Champions, se presentó en el Power Horse con la unidad B para dar descanso a piezas clave como Merino o Kubo, además de que Brais Méndez no viajó por sanción. Imanol Alguacil alineaba de salida en cualquier caso un once bastante reconocible con la gran novedad de la inclusión de Sadiq Umar en la punta de ataque, siendo el nigeriano un auténtico quebradero de cabeza para sus excompañeros durante todo el primer periodo. 

Gaizka Garitano solo movió dos elementos del equipo presentado en Mendizorroza la jornada anterior, quitando del mismo a Puigmal y Melero para dar entrada a Embarba y Arribas dibujando su clásico 1-4-2-3-1 con hasta cuatro futbolistas de marcado carácter ofensivo, lo cual no facilitó precisamente que el equipo generase peligro sobre el arco de los donostiarras.

Más bien todo lo contrario, ya que agotó los primeros 45 minutos sin anotarse un solo disparo entre los tres palos de la meta defendida por Remiro, que vio impasible una falta directa y lejana ejecutada por Embarba a los 37 minutos de juego como lo único incisivo de los locales en el primer acto.

Lo cierto es que los almerienses mostraron mejor orden defensivo, tapando huecos como no se había visto hasta la fecha, todo ello en detrimento de la creación, que se limitó nuevamente a abusar del juego directo, sin aprovechar tampoco los escasos lances favorables a balón parado y sin que apareciesen Ramazani, Arribas ni Baptistao, yermos de suministro de balones.

En este escenario Sadiq fue la auténtica estrella, atrayendo como un imán todo el caudal atacante que generaban sus compañeros, si bien el primer aviso lo daba Oyarzábal con un remate alto tras saque de banda de Aihen a los tres minutos de partido. En el 12' llegó la primera del 'látigo de Kaduna', un golpeo con la zurda desde la frontal que repelía la cepa del poste ante la estirada inerme de Maximiano.

Al cuarto de hora era un centro de Traoré el que remataba Sadiq con la fortuna de que Mendes se cruzaba en la trayectoria para desviar un balón con marchamo de gol. En el 18' el peligro llegaba con un centro de Turrientes desde la banda izquierda cabeceado fuera por el propio Sadiq y a la media hora era una falta botada por Oyarzábal la que detenía Maximiano sin excesivos problemas.

Atendiendo a lo visto sobre el terreno de juego fue una suerte alcanzar el tiempo de descanso con el 0-0 en el marcador, que pudo desnivelar Sadiq, quién si no, durante los dos minutos de prolongación tras inventarse un control con el pecho en la frontal y lanzar una volea envenenada que casi sorprende a Maximiano, teniendo que meter la manopla arriba para desviar a córner. 

Ramazani fue objeto de un posible penalti en el 84' con 1-1 en el marcador.

Kubo y Merino como revulsivos

Pese a su estelar actuación, una amarilla vista por codazo sobre Lopy y las continuas faltas del africano provocaron que Alguacil optase por dejarlo en el vestuario al regreso al campo en favor de las entradas de Kubo y Merino como revulsivos, quedando Oyarzábal como referencia ofensiva txuri urdin. 

La Real siguió apretando y en el 58' encontraba portería en un centro de Aihen al primer palo donde cargaba Oyarzábal arrastrando a dos marcadores para que Turrientes la empujase a gol. La pega es que el canterano donostiarra se ayudó del brazo en el remate y el colegiado, tras revisar la acción en el VAR, optaba por anularlo. La alegría en la casa del pobre dura poco y en la siguiente acometida se adelantaron los visitantes. Fue tras un saque de esquina remachado en el segundo palo por Oyarzábal gracias a una prolongación previa con la testa de Aritz que impidió a Maximiano atajar la pelota. 

Todo parecía encaminarse al 1-0 cuando Melero le robaba la cartera a Kubo efectuando una buena presión a la salida de balón rival, dejando para que el brasileño Lázaro disparase a puerta. El balón era repelido en primera instancia por Remiro, pero el rechace caía sobre la posición de Arribas, siempre con la caña dispuesta, y el joven extremo madrileño -hoy mediapunta- sumaba la quinta muesca de su revólver. 

Con 1-1 Carlos Fernández tuvo el 2-1, pero su zurdazo se marchó a las nubes y en la acción siguiente el Almería reclamó un penalti de Le Normand y Traoré sobre Ramazani que Díaz de Mero Escuderos no quiso conceder. La fatalidad iba a cebarse con los locales en el descuento, cuando una mano de Akieme dentro del área revisada por el VAR culminaba con gol de Carlos Fernández desde los once metros para dar la puntilla. Ya con los brazos caídos el Almería encajaba, nuevamente a balón parado, el 3-1 en un córner botado por Kubo al segundo palo y cabeceado por Zubimendi inexplicablemente libre de marca. Los tres tantos realistas llegaban con un denominador común: a balón parado. 

Avanzan las jornadas de forma inexorable, la UDA continúa sin dejar su portería a cero, sin ganar y Garitano sin sumar su primer punto tras cuatro partidos al frente del banquillo indálico. Los almerienses afrontarán otro depresivo parón por selecciones como colistas de la clasificación todavía a 6 puntos de la salvación por la suspensión del Mallorca-Cádiz, pero con la sensación de ser equipo de Segunda desde hace tiempo. 

(Diario de Almería)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...