Ir al contenido principal

28 contenedores quemados en Huércal en lo que va de año

 Su reposición supone un coste de más de 15.000 euros

Con los últimos contenedores quemados en el Paseo del Generalife de Huércal de Almería son ya 28 los que se han incendiado en esta localidad del Bajo Andarax en este año 2023, 54 si contamos los dos últimos años. En esta semana han sido ya dos los días en los que los contenedores de esta vía huercalense, una de las más transitadas del municipio ya que en ella se encuentran el Teatro Multiusos, el SESO del IES Carmen de Burgos y el Centro Cultural Cortijo Moreno, han quedado reducidos a cenizas.

Con todo ello, el coste aproximado que ha supuesto la quema de estos contenedores en Huércal de Almería ascendió a 15.600 euros en 2022 (aproximadamente 600 euros por cada uno), cantidad que se incrementa en este 2023, sin contar impuestos ni los costes de limpieza, restauración de zonas afectadas y reparación de daños a posibles afectados, ya que la quema de estos contenedores provoca daño estético, peligro para los viandantes e incomodidades a los vecinos.

Ello ha disparado las alarmas tanto en el Ayuntamiento de Huércal de Almería como en el Consorcio de Residuos del Sector II, entidad encargada de la gestión de estos en este y en otros 48 municipios de la provincia de Almería. Así, ambas instituciones han denunciado públicamente esta situación, provocada en su mayor parte por actos vandálicos, pero que, en menor medida, un 35%, también se debe a actos fortuitos, eso sí, provocados por mal uso de los mismos, según apunta el CRSII.

En este sentido, desde esta última entidad se han detectado numerosos casos de contenedores que se han incendiado a causa del vaciado de cenizas procedentes de chimeneas, barbacoas o cachimbas, que al depositarse en el interior de los mismos sin que hayan enfriado completamente pueden provocar que otros materiales inflamables puedan prenderse con facilidad, al alcanzarse temperaturas muy elevadas.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...