Ir al contenido principal

El encendido de las luces de Navidad de Almería ya tiene fecha

 Habrá un espectáculo aéreo en la Plaza de las Velas para la inauguración

Recta final. La ciudad de Almería encara los últimos quince días de preparativos para encender la Navidad. Una época del año en la que se volverán a prender las ilusiones de los más pequeños de la casa, los momentos compartidos entre familiares y amigos y los buenos propósitos y deseos de cara al año venidero. Para engalanar la ciudad, el Ayuntamiento de Almería dispondrá de una iluminación extraordinaria que contará con más de 1,3 millones de puntos LED repartidos por la ciudad, que darán forma, color y luz a 171 arcos, 24 farolas, 86 composiciones variadas, 2 fachadas, 27 figuras de suelo, 4 pinos y estructuras 3D y más de un centenar de decoraciones de árboles naturales. La empresa encargada de ello será Ximénez Iluminación, líder en el sector y habitual de ciudades como Madrid, Málaga o Vigo.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, emplaza a almerienses y turistas a disfrutar de la iluminación especial “que tendrá su inauguración el próximo viernes, 1 de diciembre, a partir de las 19.00 horas, en la Plaza de las Velas y lo haremos además con un espectáculo aéreo que va a encantar tanto a grandes como a pequeños”.

El espectáculo correrá a cargo de la compañía Grupo Puja! y gira en torno a la figura de Peter Pan, a partir de la novela clásica de J. Barrie, con todo el encanto y la magia del país de Nunca Jamás y el niño que nunca quería crecer. Es un espectáculo de teatro aéreo de gran formato, con danza, música, acrobacias y pura fantasía.

Una nave pirata cruza el espacio aéreo para raptar a Campanilla, el hada que acompaña a Peter Pan. Éste, después de pelear con su propia sombra, acude al rescate de Campanilla luchando y venciendo a Garfio y los piratas que lo acompañan. Una aventura aérea con final feliz que termina en una celebración en vuelo con los piratas reconvertidos en niños perdidos. “El niño que no quería crecer nos recuerda que no debemos olvidar el niño que todos hemos sido alguna vez”, apuntan desde la compañía.

Vázquez avanza que “queremos que sea una Navidad entrañable, que nos permita compartir con familia y amigos lo verdaderamente esencial, lo que nos une frente a todas las situaciones que estamos viviendo en España y en todo el mundo. Queremos que los comercios y la hostelería puedan desarrollar su trabajo y cerrar el año con un impulso en sus ingresos, que se disfrute de todos los actos tradicionales propios de estas fechas y también del resto de la programación que coordina el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores que presentaremos antes de que termine este mes”.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...