Ir al contenido principal

Almería sale a la calle por la lucha contra la violencia de género

 El 25N reunió a casi mil personas en dos manifestaciones que recorrieron el centro de la ciudad

En una contundente muestra de unidad y rechazo a la violencia de género, Almería ha sido escenario de una emotiva e intensa jornada en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con dos manifestaciones que han reflejado la firme determinación de la sociedad de poner fin a la violencia de género.

Según fuentes de la Policía Nacional, en la primera manifestación, convocada por la Plataforma de Acción Feminista de Almería, congregó a 400 personas desde la Plaza de las Velas hasta la Puerta Purchena, marcando un recorrido simbólico por la Rambla de Almería y Obispo Orberá. Por la tarde, la Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería organizó una segunda manifestación, movilizando a 500 personas que marcharon desde la Plaza de las Velas hasta la Puerta Purchena, atravesando el Paseo de Almería.

En la primera marcha que tuvo lugar por la mañana, representantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Almería se unieron en solidaridad. Entre ellos, destacaron la presidenta del PSOE, María López, la secretaria de Igualdad del PSOE, María González, el senador y secretario de Organización, Antonio Martínez, la diputada Inés Plaza y la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde.

Valverde, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, expresó su firme rechazo a los retrocesos en la lucha contra la violencia de género. Subrayó la preocupación por el repunte de víctimas y denunció la aceptación de mensajes negacionistas. "España se rompe cada vez que una mujer pierde la vida a manos de su pareja o ex pareja", enfatizó.

La manifestación también contó con la presencia de Maribel Sánchez Torregrosa, portavoz del Partido Popular de Andalucía, quien destacó la importancia de la unión de hombres y mujeres, así como de todas las administraciones, para erradicar la violencia machista. “Hoy, 25 de noviembre, recordamos a las 17 mujeres asesinadas en Andalucía y a los 13 menores huérfanos. Pero tienen que ser los 365 días del año en los que todos juntos trabajemos por erradicar la violencia más cruel que ataca hoy a nuestra sociedad”, afirmó.

En la segunda marcha, hubo presencia de distintos colectivos y asociaciones, pero contó con mayor presencia activa y entusiasta por parte de los jóvenes, que hicieron sentir su energía y enfado con pancartas y gritos. Los manifestantes entonaron algunas frases "no estamos todas, faltan las asesinadas" y "quien ama no mata, ni humilla, ni maltrata", entre otras, destacando la urgencia de la erradicación de la violencia de género.

Finalmente, ambas manifestaciones finalizaron con la lectura de un manifiesto por parte de las portavoces de cada una de las asociaciones.

(La Voz de Almería)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...