Ir al contenido principal

La nueva Carrera Oficial de Almería se decidirá el 16 de septiembre

 La Semana Santa de 2025 promete cambios importantes por las obras que tendrán lugar en el Paseo de Almería a partir de inicios del próximo año. Una circunstancia que ha obligado a las hermandades a tomar cartas en el asunto con la modificación de la Carrera Oficial. Hace unos meses, la idea fue proponer seis recorridos alternativos al actual sin pasar por una de las principales vías de la ciudad.

Esta semana, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Almería ha confirmado que dos opciones han quedado entre las elegidas para ser votadas el próximo lunes 16 de septiembre. A través de un comunicado oficial, la Comisión ha escuchado a las distintas Hermandades y ha expuesto que “el sentir mayoritario aboga por una línea continuista del recorrido oficial y por la opción más corta de las presentadas”, quedando desechadas el resto de las propuestas.

Por lo tanto, la primera opción es mantener la Carrera Oficial que se lleva viendo desde el fin de la pandemia con las cofradías acudiendo a las puertas de la Catedral desde General Tamayo. El trayecto se iniciaría en esta calle para dirigirse a la Plaza de la Catedral por la Plaza Virgen del Mar y calles Lucano, Trajano y Eduardo Pérez.

Las entradas serían la propia General Tamayo, pero también Martínez Campos o la Plaza Pablo Cazard, aunque esta opción será planteada este viernes con el Ayuntamiento para ver su viabilidad. Las salidas se producirían por las calles Cervantes, General Castaños, Cubo o Lope de Vega. Además, los palcos se situarían en la esquina de la Escuela de Artes.

El próximo lunes se votará en Plenario Extraordinario

Hay que recordar que esta propuesta, en principio, no era del gusto de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Almería, aunque el esfuerzo de los hermanos mayores de no volver a cometer un drástico cambio ha permitido que la Carrera Oficial no vaya a sufrir grandes modificaciones.

El segundo recorrido, con una propuesta bien diferenciada, tendría sus entradas por las calles Torres, Ricardos y Real para encaminarse por Floridablanca, Real, Jovellanos, Lope de Vega y la Plaza de la Catedral. Los palcos se situarían en la esquina peatonal entre Floridablanca y Real, con las mismas salidas que en la anterior propuesta, aunque con el cambio de Lope de Vega por Eduardo Pérez.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...