Ir al contenido principal

La creación de un nuevo instituto contada por su director: "Los profesores daban Educación Física e Inglés a la vez"

 Empezó a funcionar como una sección del Carmen de Burgos y el año que viene será un centro propio, aliviando la ratio de alumnos

"Hemos optimizado los recursos para que todo funcionara. Los profesores daban varias materias”, recuerda Miguel Ángel Labella

Miguel Ángel Labella es un hombre atareado en este inicio de curso. Antes de que las aulas se llenen mañana por primera vez para la vuelta a clases, él ya ha tenido que cuadrar muchos horarios en su cabeza. Es director del IES Carmen de Burgos, el instituto en el que se han forjado miles de huercalenses, y, desde hace tres cursos, del IES Huércal de Almería, el ‘bebé’ de la educación local, el nuevo centro para Secundaria, que viene con la intención de paliar el desborde del primer centro, del que todavía es una sección.

“Es una carga muy grande de trabajo. Tengo un equipo directivo muy apañado, nos conocemos y eso lo facilita todo. Para que sea más productivo debería tener dos direcciones”, comenta. Atiende a Diario de Almería mientras sigue trabajando.

Aunque son ya más de doscientos los alumnos matriculados en este moderno centro, hasta este verano han debido compartir profesorado con el Carmen de Burgos, en un encaje de bolillos para no dejar a ningún alumno sin clase. Este año ya solo ocurrirá con la asignatura de Religión. “Hemos compartido profesores para todas las asignaturas. A lo mejor daban Educación Física e Inglés al mismo tiempo. Hemos optimizado los recursos para que todo funcionara”, rememora.

Los alumnos del IES Huércal de Almería están notando las ventajas e inconvenientes de ser los pioneros. Para abrir sus puertas se nutrió de alumnos del CEIP La Jarilla, que empezaron en su colegio, “como si fuera séptimo de primaria pero con otros profesores”, y luego se mudaron. “Ahora se han acostumbrado y los nuevos que vienen en primero, pues como si entraras a otro cualquiera”, explica.

A ello se suma la falta de algunos recursos. “Se notan las deficiencias de un centro nuevo como recursos tecnológicos propios. Seguimos teniendo la luz de la obra, el internet no ha llegado hasta hace poco, no hay pizarras digitales...”, cuenta. Este último recurso llegará, según las palabras de la consejera, a finales de año.

Son los contratiempos y estrenos normales de los pioneros, de quienes abren camino en la educación huercalense. De Carmen Castillo, que inauguró el centro la semana pasada, solo palabras positivas. “A Carmen Castillo la conocí hace dos años cuando era viceconsejera de Imbroda. Es una mujer muy cercana y amable, te tranquiliza que alguien de ese cargo te trate así de bien”.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...