Ir al contenido principal

La consejera de Educación inaugura el IES Huércal de Almería, que empieza su segundo curso lectivo

 La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha inaugurado el nuevo Instituto de Educación Secundaria del municipio almeriense de Huércal de Almería, que ha supuesto una inversión de casi 4 millones de euros para la construcción del edificio y su equipamiento. Esta actuación ha permitido dar respuesta a las necesidades de escolarización del municipio con la creación de 360 puestos escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El edificio, ubicado en una parcela de 8.900 metros cuadrados, dispone, en la zona docente, de doce aulas polivalentes de Secundaria, aula de Música, aula Taller, de Educación Plástica y Audiovisual y laboratorio. Cuenta además con aula para alumnado con necesidades específicas con acceso directo a un aseo adaptado provisto de ducha y espacio para una camilla, con objeto de poder atender a escolares con gran discapacidad. Las instalaciones de esta área se completan con biblioteca, diez departamentos, aseos, gimnasio y vestuarios.

En la parte de administración se encuentran los despachos de la dirección, jefatura de estudios y secretariado, sala de orientación, sala de profesorado y aseos para uso docente, despachos para las asociaciones de madres y padres del alumnado y para el propio alumnado, conserjería y reprografía y la secretaría. Los servicios comunes están integrados por cafetería, dos aulas de pequeño grupo, aseos y vestuarios, almacén general, cuarto de limpieza y basura y sala de instalaciones. Por último, en los espacios exteriores hay porche cubierto, pista polideportiva, zona de estacionamiento, zona ajardinada y otra de juegos y un huerto.

El centro dispone de climatización mediante bomba de frío-calor y plazas solares fotovoltaicas para la pera la producción de energía eléctrica, con el objetivo de conseguir edificios docentes más sostenibles y reducir el gasto energético.

La construcción del nuevo IES de Huércal de Almería se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. También ha sido financiado con fondos del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

Convocatoria extraordinaria ante la falta de profesores por bajas

 La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Carmen Castillo, ha avanzado que el próximo lunes se prevé efectuar una convocatoria extraordinaria para cubrir "todas esas bajas que son sobrevenidas" de docentes cuya incorporación estaba previstas a partir del pasado 2 de septiembre a fin de garantizar la cobertura de puestos con el arranque del curso escolar.

 Así lo ha trasladado a preguntas de los medios en Huércal de Almería, donde ha inaugurado un nuevo instituto y en donde ha recalcado el "esfuerzo" efectuado por su departamento para ubicar "a 40.000 profesores a lo largo de julio y agosto" de cara a que todos los centros tuvieran disponible a su profesorado cuando, habitualmente, esto se hacía "a principios de septiembre".

 "En esta primera semana hemos colocado a las personas que venían de comisiones de servicios interterritoriales, interprovinciales, personas que por distintos motivos se han producido vacantes sobrevenidas", ha detallado antes de asegurar que las plazas no cubiertas por el momento se corresponden a los docentes que no se han incorporado a 2 de septiembre "por distintos motivos", principalmente, por "bajas" médicas.

 "Esos puestos sí que estaban adjudicados y que sí que estaban cubiertos", ha advertido la titular andaluza de Desarrollo Educativo, quien ha justificado la imposibilidad de prever que esas incorporaciones no se iban a producir, si bien confía en que la situación se resuelva a partir de la convocatoria extraordinaria de la próxima semana.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...