Ir al contenido principal

La sobrecarga de procesiones en El Zapillo agota a los vecinos del barrio

 Reclaman a la alcaldesa limitar el uso de la vía a estas “manifestaciones religiosas” 

Antes, en Semana Santa y también tras la conclusión de las sagradas fiestas. El baile procesional en El Zapillo ha agotado la paciencia de residentes en este barrio que ya han trasladado sus quejas a la alcaldesa de Almería. No solo por el trajín que les provoca en la circulación vial por el consabido cortes de calles, si no también por servicios a intensificar en cada momento que echan en falta como la limpieza e incluso la retirada de las señales especiales de tráfico, especialmente las de prohibición de aparcamiento que, según denuncian, aún están presentes en esta zona de la ciudad.

El malestar por este ‘overbooking’ religioso lo ha trasladado la Asociación Bastetania que, en un comunicado de prensa, expone que a María Vázquez se le ha pedido “limitar el uso de la vía para este tipo de manifestaciones, pues ocasionan grandes molestias de tráfico por todo el barrio”, remarcando la “cantidad de procesiones que tienen lugar en la ciudad fuera de la Semana Santa”.

“Por cualquier cosa se saca una procesión y esto nos cuesta un dineral”, se quejan los representantes vecinales, quienes aluden a gastos, como el de los agentes de la Policía Local, los cuales, protestan, “los detraemos de otros menesteres en los que son mucho más necesarios”.

Las molestias reseñadas están relacionadas con el tráfico y con servicios que se presuponen ligados a la celebración de cualquier festividad. Apuntan así a “la cantidad de señales de prohibido aparcar que han quedado desde las últimas procesiones, hace ya varias semanas, y que al día de hoy permanecen colocadas en las calles, confundiendo a muchos vecinos que no saben lo que hacer”.

Otro aspecto es la limpieza, con unos niveles en el barrio de El Zapillo que en líneas generales dejan mucho que desear en las calles del barrio y a los que suman “las basuras y restos que dejan en las calles las procesiones”.

La Asociación solicita pues reducir el número de los pasos que salen de la iglesia San Pío X y, a la par, reforzar los servicios esenciales de limpieza y restablecimiento de la normalidad vial una vez concluidas las celebraciones.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...