Juanma Moreno se presentará a las elecciones andaluzas de 2026, nunca se ha planteado dejar la política en estos momentos ni volver a repetir una nueva legislatura. Esto es lo que se explica desde San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, después de que algunos medios hayan especulado con una retirada. En efecto, Moreno ya ha explicado en varias ocasiones que se ve con fuerzas para seguir, aunque también ha comentado en tantas otras que le gustaría retirarse de la vida pública a una edad más avanzada. El presidente andaluz tiene 53 años y sólo lleva seis en este cargo.
La remodelación del Gobierno en la que Juanma Moreno está inmerso -ha cambiado a su consejera de Agricultura, pero no ha cerrado todos los relevos- ha provocado algunas especulaciones que vienen a reforzar la idea de que en política no se pueden dejar las crisis abiertas. Y eso es lo que ha hecho Moreno: cesó a Carmen Crespo como consejera de Agricultura, traspasó sus competencias al titular de Medio Ambiente y portavoz, Ramón Fernández Pacheco, pero explicó que hasta después de las elecciones europeas no nombraría al nuevo consejero.
OK Diario publicó este jueves que Moreno se marchaba para no continuar en 2026, lo que ha provocado un inusual desmentido de San Telmo. El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, también se ha referido al asunto: "Sería una temeridad" que Moreno no se presentase, ante los éxitos electorales que va consumando.
Este medio publicó el pasado domingo que la concentración de funciones en Ramón Díaz-Pacheco se debía a dos factores: primero, que la Consejería de Medio Ambiente había sido vaciada de competencias, porque Presidencia le quitó el plan Infoca (prevención y extinción de incendios forestales) y Agricultura tenía las de agua, y segundo, porque el consejero almeriense es uno de los preferidos del presidente, en el sentido que tiene 13 años menos que él y que Moreno cree que tiene un gran potencial político. Pero que sea un posible delfín ni indica que Moreno haya pensado en marcharse.
Moreno va a esperar hasta después de las elecciones europeas para nombrar al nuevo consejero y ver qué funciones le da, porque lo probable es que Fernández-Pacheco mantenga las de agricultura, debido a su vinculación con Almería, la provincia más exportadora del campo andaluz.
(Diario de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario