Ir al contenido principal

A Europa no le gustó 'Zorra', España 22º lugar, y victoria de Suiza

 El cantante no binario Nemo se alza con la victoria con 'The Code', con primer puesto para el jurado. Croacia quedó segunda tras ser la favorita del televoto, donde no fue suficiente el apoyo a Israel, que fue quinta

orra se ha estrellado en Suecia. España ha ocupado el 22º puesto y sin repercusión de la esperanza del televoto, que sólo nos dio 11, menos aún que los jurados de los países, 19. En total Nebulossa ha conseguido 30 votos y ha quedado en el Bottom 5, lo que se esperaba, sinceramente. Hay que currárselo más en el Benidorm Fest y las casas de apuestas tenían razón.

Entre los jurados sólo nos dieron puntos 5 países de 37 en total. Nos dio 7 puntos Italia (con la falta que nos habrían hecho esos mismos votos para que Chanel hubiera sido segunda); 6 puntos San Marino, 4 de Austria, 1 de Suiza  y 1 de Finlandia. Un pobre balance y una mala acogida. "Un puesto 22 es un buen puesto", decía Angy Fernández en el programa posterior en La 1. Si este va a ser el nivel de autocrítica en TVE seguiremos apañados. Por cierto, con la propia Angy nos habría ido un poco mejor en  Malmö.

Otra noticia esperada: el televoto catapultó a Israel con 323 puntos (el 12 del televoto español fue para Israel), pero no fue suficiente para su victoria, como venían trabajando de forma incansable para responder a las protestas ante la descontrolada invasión de Gaza. La aritmética le falló a los israelíes, con ese mal ambiente que han creado por añadidura en Malmö además. Ahora es la UER la que debe meditar qué hacer el año próximo aunque el patrocinador principal de Eurovisión sea una firma israelí.

La victoria ha recaído  con toda justicia para el suizo Nemo. Suiza ha sido primera con 591 puntos y fue primera para el jurado, con 353. Croacia, la favorita del televoto con Baby Lasagna, fue segunda con 547; y Ucrania, tercera con 453. Francia, cuarta; e Israel, con esa movilización internacional para replicar con una victoria en Eurovisión, quinta.

Este Festival de Eurovisión 2024 ha rozado el desastre entre las protestas por la presencia de la cantante israelí y un clima irrespirable en la trastienda con la descalificación del representante de Países Bajos tras la rueda de prensa del jueves. Una fiesta que se venía abajo aunque la contención de las delegaciones ha permitido que las actuaciones tuvieran un desarrollo aceptable, esquivando problemas mayores por la ausencia neerlandesa.

El abucheo a la canción israelí fue ensordecedor durante su interpretación. Eden Golan estaba mentalizada, según los vídeos compartidos por la delegación, y salió adelante con Hurricane. Para el jurado fueron 12º con 52 puntos. También fueron abucheados los jurados que dieron puntos a Golan y al productor ejecutivo, Martin Osterdahl cuando se encargó de informar de la puntuación de la televisión neerlandesa.

Así ha quedado  la clasificación de Eurovisión 2024  con España en el furgón de cola, sólo por encima de Noruega, última, Austria y Eslovenia.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...