Ir al contenido principal

“Hay que reducir la jornada laboral y mejorar los salarios en España”

 Yolanda Díaz es entrevistada en la Cadena SER con motivo del 1 de mayo

“Hay que reducir las jornadas laborales y mejorar los salarios en España". Esta es la afirmación realizada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una entrevista concedida este miércoles a la periodista Ángels Barceló en la Cadena SER con motivo de este 1 de mayo, Día del Trabajo.

Como ya es tradicional, esta jornada están previstos varios actos y manifestaciones en todas las ciudades del país para conmemorar esta fecha y pedir mejoras laborales. Mientras, desde el Gobierno central se sigue trabajando en su propuesta de reducir la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales a las 37,5, algo que para Yolanda Díaz es una necesidad, según ha vuelto a afirmar este primero de mayo en la Cadena SER.

"La media de sueldo en España es de 1.545 euros al mes. No somos europeos. No se puede vivir con esos salarios. No voy a dejar de decirlo, hay que reducir la jornada laboral manteniendo el salario", ha afirmado en dicha entrevista.

"Hay que mejorar los sueldos en el conjunto de España. Tenemos a ingenieros trabajando por 1.500 euros. Luego nos quejamos porque se van a trabajar a otros países", ha señalado Díaz.

La titular de Trabajo apunta que mejorar las condiciones laborales no perjudica al empleo. "Es una política de eficiencia económica y lo estamos demostrando. Subir el salario mínimo y los salarios en general no destruye empleo", ha apuntado la vicepresidenta segunda.

Yolanda Díaz ha asegurado que la semana que viene se van a dar los datos de paro, de afiliación y de contratación y "se van a sorprender". "Van a ser muy positivos", ha afirmado la titular de Trabajo, quien señala que hay "muchísima más recaudación" y  superávit fiscal por primera vez en el Servicio Público de Empleo de 6.000 millones de euros.

"Si subimos los salarios nos iremos a tomar un café y nos compraremos unos zapatos", ha añadido Díaz.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...