Ir al contenido principal

Ya está aquí: llega el reparto de abanicos de la Feria de Almería

 

La cita será el viernes y el sábado en la Plaza Vieja

En Almería no hay Feria sin abanicos. Por eso, ahora que almerienses y visitantes inician la cuenta atrás para la jornada inaugural del próximo viernes, 18 de agosto, el Ayuntamiento de Almería, a través del área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, convoca el tradicional reparto de estos abanicos imprescindibles para combatir el calor de este mes de agosto.


En este 2023 son 12.500 unidades las que se van a repartir a lo largo de dos jornadas, la del viernes 11 de agosto y la del sábado día 12. Será en la Plaza Vieja o de la Constitución de la capital almeriense entre las 10.00 y las 13.00 horas. Eso sí, cabe recordar que en esta ocasión, como ya ha sucedido en otros años desde la pandemia de coronavirus, los abanicos no serán exactamente gratuitos sino que se entregarán a cambio de un donativo para asociaciones que trabajan para los demás. En esa ocasión será para la Casa de Nazaret y para el comedor de La Milagrosa, en ambos casos, dan comida y techo a personas que lo necesitan. 

Aunque no hay precios establecidos, lo cierto es que desde el Consistorio recomiendan que el donativo ronde los dos euros. Seguro que si la ayuda es superior, también será bien recibida.

Límites

Como ocurre cada año, y con la intención de que haya abanicos para todos los que quieran, cada persona podrá llevarse dos abanicos y se repartirán también programas y carteles hasta final de existencias.  Para los que aún no lo sepan, estos abanicos llevarán una adaptación del cartel anunciador de la Feria de Almería 2023 que es obra del artista argentino afincado en Almería, Matu Santamaría. A través de sus redes, Matu Santamaría ha creado una fuerte conexión con su público gracias a un estilo único y a ilustraciones reivindicativas en torno a la mujer, a la libertad del ser humano o al respeto al medio ambiente o incluso habiendo creado una guía de acceso libre destinada a la prevención del suicidio. Un autor, en definitiva, comprometido con su tiempo, con la sociedad y también con la ciudad en la que reside, poniendo su arte a disposición de este cartel anunciador de la Feria 2023.

(La voz de Almería)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...