Ir al contenido principal

La procesión de la Virgen del Mar

 Tradicional procesión de la patrona de Almería el último domingo de agosto

Pasaban un par de minutos de las 20.20 horas y ahí aparecía Ella: la Virgen del Mar, patrona de Almería, cruzaba el arco vegetal instalado a las puertas del Real Convento de Santo Domingo, su Santuario, para celebrar un año más junto a los almerienses su día (que tuvo lugar el sábado).



La procesión Antes de la salida de la Virgen del Mar, ataviada con el Manto Regio regalado por Isabel II en el año 1862, todo un cortejo arropaba y anunciaba la llegada de la patrona de Almería a las calles de su ciudad.

Rompía el murmullo de la multitud (que, un año más, abarrotaba las calles del centro de la capital) la escuadra de gastadores y banda de guerra del Tercio Don Juan de Austria 3º de La Legión, que abría el cortejo tras la cruz alzada.


Representaciones

A buen ritmo, al menos hasta el cierre de esta edición, desfilaban tras la Legión las distintas y muy numerosas representaciones de hermandades de distintos puntos de la geografía almeriense (y española) que querían acompañar a la patrona de Almería.


Tras un primer tramo, la gran novedad de la procesión de este 2023: San Indalecio, patrón de Almería, portado esta vez a costal. La imagen del patrón había salido una hora antes de la Catedral, e iba acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería, segunda de las cuatro formaciones musicales que componían el cortejo.

El final

Tras el patrón, una representación de los scouts almerienses abría el tramo compuesto por las cofradías de la capital. Un tramo infantil con los más pequeños de la Hermandad de la Virgen del Ma, las tradicionales mantillas y la Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas antecedían lo más relevante, eso por lo que se celebra una Feria cada mes de agosto en Almería: la Virgen del Mar, patrona de la ciudad.

Acompañada por la Banda Municipal de Almería, la Virgen del Mar iba envuelta en su típico e inconfundible aroma a nardos, con los que fue perfumando las calles del centro de la ciudad hasta el año que viene.

(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...