Ir al contenido principal

Así serán las fiestas del Cristo de la Luz de Dalías

 La peregrinación hacia el Cristo de la Luz atrae a muchos visitantes

Las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz de Dalías volverán a congregar este año a miles de fieles de todo el mundo que, movidos por la fe, peregrinan hasta el templo del municipio. Esta celebración, que se convierte en la tercera peregrinación más importante y multitudinaria de Andalucía, reúne cada año a más de 300.000 devotos en torno a unas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Bien de Interés Cultural de Carácter Etnológico. 


Esta mañana, en la Diputación Provincial de Almería, se presentó la nueva edición de las fiestas en un acto que ha contado con la participación de la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; el alcalde de Dalías, Francisco Lirola; el párroco consiliario de la hermandad, Raúl del Águila, y el hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Luz, Gabriel Lirola.

LOS ACTOS DEL DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE
Los actos del domingo 17 de septiembre comienzan a las 7 horas con la misa del Alba. Ya a las 10 horas se realizará la misa del Peregrino. A partir de las 11 h habrá una programación de Canal Sur hasta las 13:45h. A las 11:30h se procede a la Misa Mayor y a las 13h la bajada de la imagen, para ya a las 19 horas proceder a la misa vespertina para después la procesión de alabanza del Cristo de la Luz y terminar con el besapíes.

Las fiestas se celebran con numerosos actos de carácter popular y religioso del 9 al 17 de septiembre, aunque su punto de partida tendrá lugar este fin de semana con la apertura del punto de acogida de peregrinos a cargo de la Hermandad y con la lectura del XX Pregón del Santísimo Cristo de la Luz que este año corre a cargo del presidente de la Diputación Provincia de Almería, Javier A. García, este domingo, 3 de septiembre, a partir de las 12:30 horas en el templo de Dalías. 

La vicepresidenta de Diputación destacó el arraigo de estas fiestas que, como ha señalado, “se convierten en la tercera peregrinación más importante y multitudinaria de Andalucía con más de 300.000 peregrinos que se postran ante el Cristo movidas por la fe”. 

“Dalías volverá a llenarse de ilusión, esperanza, alegría, luz y pólvora con la celebración de sus fiestas que en esta edición cuentan con un pregonero muy especial, el presidente de Diputación, Javier A. García”, señaló Morales.

Además, Morales añadió que “para la Diputación Provincial de Almería las fiestas del Cristo de la Luz suponen una inequívoca seña de identidad que nos hace sentir profundamente orgullosos de lo que somos, de ser almerienses. Y como parte indisoluble de nuestro patrimonio religioso, histórico y artístico, siempre estaremos a vuestro lado para defenderlas y difundirlas”, y ha animado a todos los almerienses y visitantes a que disfruten de Dalías durante todo el mes de septiembre.

Programación

Por su parte, el alcalde del municipio de Dalías, Francisco Lirola repasó las principales citas del programa de las fiestas recordando que el inicio oficial de las fiestas tendrá lugar el 9 de septiembre con el “cohetazo de Dalías que dará el pistoletazo de salida con mucha música, fiesta, los bailes tradicionales del Casino, los toros de fuego que juntan a miles de jóvenes pero, sobre todo, el carácter religioso y la devoción que tenemos al Cristo de la Luz con más de 2.000 kilos de pólvora y 72.000 cohetes que lanzaremos en su honor para hacer de la noche el día”, señaló el alcalde del municipio. 

De igual forma, el consiliario, Raúl del Águila agradeció a la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Dalías el trabajo que llevan a cabo para garantizar la seguridad de los peregrinos y ha recordado que “el septenario se celebrará el segundo domingo de septiembre cada noche a las 21:30 horas y que, al igual que en los dos años anteriores, celebraremos unas misas por la mañana durante toda la semana, del 10 al 16, dedicadas a los distintos pueblos de la comarca para facilitar que todo el mundo, especialmente las personas mayores, puedan ir a misa”. 

Por último, el hermano mayor, Gabriel Lirola puso de relieve lo “especial” y recordó que estas fiestas son de Interés Turístico Nacional y Etnológico de Andalucía.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...