Ir al contenido principal

La Feria ya se ve en el centro de Almería

 

Ambigús, toldos, flores y camiones de reparto toman las calles a dos días de la inauguración

Los almerienses ya cuentan las horas que faltan para que de comienzo la Feria de Almería 2023, cuya inauguración oficial será este viernes con el tradicional encendido del pórtico del Recinto Ferial. Se avecinan días grandes para una ciudad en la que, evidentemente, ya se empieza a notar cada vez más el ambiente festivo y cuyas calles se engalanan para la ocasión. Ambigús casi montados, toldos, operarios colocando nuevas flores y decenas de camiones cargados con bebida y diferentes alimentos para llenar las despensas de los negocios de hostelería, tomaron el centro desde bien temprano este miércoles.



Durante nueve días se honrará a la Virgen del Mar. Serán jornadas de fervor, diversión y muchas actividades para disfrutar de la ciudad y su Feria, por lo que Ayuntamiento de Almería y comerciantes están cuidando hasta el más mínimo detalle para que todo luzca perfecto en la zona más céntrica de Almería, que albergará la siempre concurrida Feria del Mediodía, una de las citas de ocio más populares de toda la programación por su solera, etiqueta que también se está ganando el festival Cooltural, cuyas pulseras y acreditaciones ya se estaban repartiendo en la Oficina de Turismo.

Montaje de ambigús

Hasta nueve ambigús se repartirán por diferentes zonas del centro de la ciudad: Calle Marín, Plaza del Tomatito, Plaza Flores, Paseo de Almería (2), Plaza del Educador, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard (2). Casi todos están ya prácticamente montados, con estructuras metálicas y de madera, bajo toldos que protegerán del sol a los que acudan a estas barras sobre las que habrá también ventilación, cuyo montaje ya se estaba haciendo por ejemplo este miércoles en los de Pablo Cazard. Junto a la Patrona, se ha levantado una gran carpa del Kiosco La Marimorena.  


A media mañana llegaban los grifos de cerveza para ser instalados en los ambigús del Paseo de Almería, siendo en este caso de Estrella Galicia. Sin duda, tendrán muchísimo trabajo en el centro almeriense desde el sábado, también en los numerosos bares y restaurantes que se preparan para recibir a cientos de personas durante la última semana de agosto con la que se cierra el verano. Por ello, no es de extrañar que los camiones de reparto de diferentes productos estén trabajando a un ritmo frenético estos días, llevando el género a sus clientes para que no falte de nada en sus cartas durante las fiestas.


Repartidores de agua, cerveza, vino, refrescos, snacks, carnes y muchos otros productos, corrían con sus carretillas por ambas aceras del Paseo de Almería, alrededores del Mercado Central o la Calle Real, rumbo a negocios de hostelería que no quieren quedarse sin 'víveres' a mitad de la Feria y han incrementado las cantidades en sus pedidos de cara a dichos días para los que además han decorado sus locales con mantones, abanicos, farolillos y otros artículos que hacen un claro guiño a la Feria de Almería. Ya se podían ver este miércoles las coloridas guirnaldas en La Dulce Alianza o el original escaparate de entrada al pub Canta la Gallina.

El centro se llena de nuevas flores

El centro de la ciudad estuvo sumido desde bien temprano este miércoles en un alegre bullicio que es, de algún modo, un claro aviso de que la Feria de Almería está cada vez más cerca. Numerosos ciudadanos aprovechaban para hacer las últimas compras de los complementos de su 'outfit' para las fiestas, mayormente abanicos o flores para el pelo, haciendo su agosto, y nunca mejor dicho, puestos como el de Calle Castelar. Pero además de repartidores, montadores y diferentes comerciantes, están teniendo un gran trabajo estos días los operarios de Parques y Jardines.

El color es esencial para que una Feria de Almería brille y es por ello que el Ayuntamiento de Almería está embelleciendo la ciudad con nuevas plantas en macetas y jardineras, además de en rotondas y otros lugares. Numerosos trabajadores colocaban este miércoles las llamativas flores que llenarán de vida calles y plazas como el Paseo, Pablo Cazard o Puerta Purchena, que irán a juego con los tonos de los diferentes vestidos de faralaes que empezarán a desfilar por Almería desde este viernes noche. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...