Ir al contenido principal

La ‘Alfaralmería’ cuenta este año con 27 participantes de todas partes de España, Portugal y Francia

 Este martes ha dado comienzo la XXXI edición de la Feria de la Alfarería, inaugurada por la Alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez. Esta tradición arraigada entre los almerienses acerca a familias enteras hasta la Rambla de Almería, donde se encuentran los 27 puestos de los artesanos que han venido desde lugares de toda España, Francia y Portugal, para disfrutar de lo mejor de la tradición junto con lo mejor de la innovación y creatividad. 

En esta edición se han incorporado siete nuevos puestos, uno de ellos procedente de Almería. Según ha afirmado la alcaldesa de la ciudad, "nuestra feria se convierte cada año en un referente entre los artesanos del barro y de la cerámica". Durante esta semana también tendrán lugar talleres familiares los días 23, 24 y 25 de agosto, una exposición de piezas de los ceramistas, que además se podrán comprar y por último el VII Concurso de Piezas de Alfarería Tradicional y Cerámica Feria de Almería 2023, del que cada año sale una pieza única que se queda el ayuntamiento de Almería para su patrimonio.

Joana Segura, artesana de Castellón, lleva 5 años viniendo a la Feria de Almería, afirma que siempre tiene muy buena acogida en la ciudad. Para esta edición ha querido traer una colección especial de peces, pensada especialmente para Almería. Óscar Aguilella, junto a su pareja Sandra Plaza, ha venido por primera vez a la feria, aunque tiene grandes expectativas. Óscar trabaja durante los meses de verano en el paseo marítimo de San José, donde vende sus obras de peces y gatos inspirados en Cabo de Gata.

Marcial Carrasco viene desde El Puente del Arzobispo, un pueblo de Toledo. Lleva en total 15 años vendiendo sus piezas en la feria de Almería, asegura que aquí gustan mucho sus cerámicas y que a pesar del calor viene siempre que puede. Luis Ferreira es un artesano de Mendalvo, Portugal, y lleva muchos años haciéndolo, ya que le encanta estar en Almería, dice que sus productos se venden mucho y que además hay mucha fiesta durante esta semana, cosa que le encanta.

a alcaldesa de Almería ha mandado sus mejores deseos a todos los alfarero para esta edición de la feria, "esperemos que todos los almerienses y todos los visitantes encuentren un huequecito para que se acerquen a disfrutar de esta feria de la alfarería única en España" ha asegurado.

Horario de los talleres para las familias

Este miércoles comienzan los distintos talleres. El primero de todos dará comienzo a las 11 horas, que consistirá en la elaboración de una lámpara calada y un bol, aprendiendo la técnica de la plancha, churro y caladura. A las 12.30 horas, se elaborará un plato o mural con la técnica de la cuerda seca con esmaltes, y por la tarde se elaborará un mandala con esta misma técnica.

El jueves, día 24, a las 11 horas, se elaborará un bajorrelieve y a las 12.30 horas una palmatoria con vela incluida y jabonera con impresión de flores, aprendiendo la técnica de modelado, plancha y churro. El viernes, día 25 desde las 11 horas se elaborarán máscaras con texturas y a las 12.30 horas, flores de arcilla sobre bandeja, con la técnica de modelado y plancha.

(Diario de Akmería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...