Ir al contenido principal

Alfredo Casas, periodista y pregonero de la patrona: “En cierto modo, este pregón lo ha escrito la Virgen del Mar”

 El periodista y cofrade almeriense dará el sábado 26 el pregón en honor a la patrona de la ciudad con mucho honor y fe

Alfredo Casas lleva muchos años contando a los almerienses la pasión y devoción cristiana de la ciudad. Este año también será el pregonero de la Virgen del Mar en las fiestas en su honor, e intentará que sus vivencias con la patrona sean reconocidas por los asistentes.

¿Qué significa para ti la Virgen del Mar?

Como cristiano y como almeriense, la Virgen del Mar es la Madre de Dios convertida en patrona de mi ciudad. Para mí es el centro, la madre, la gran referencia espiritual de los que vivimos la fe en esta tierra.

¿Qué vivencias recuerdas con cariño alrededor de la Virgen?

Tengo recuerdos preciosos con ella. De pequeño, mi abuela me llevaba a verla procesionar en agosto, al final de la Feria, con sus velas encendidas, haciendo promesa. O cuando mi padre me llevaba en enero a la carretera de Ronda para verla pasar camino de Torregarcía. Esas vivencias familiares fueron las que me unieron a la Virgen desde niño.

¿Cómo recibiste la noticia de que serías su pregonero?

Fue una sorpresa absoluta. El hermano mayor, Jorge, me llamó diciendo que tenía que contarme algo importe. Quedamos en la puerta del colegio, justo cuando iba a recoger a mis hijos y allí mismo me lo dijo.

Me dejó sin palabras. Nunca imaginé que pensaran en mí para algo así. Pero tampoco me lo pensé mucho. Le dije: “Si la Virgen ha querido que yo sea su pregonero, no puedo decirle que no”. Ni a ella ni a la hermandad. Es un honor enorme, claro, pero también una responsabilidad que acepto con gratitud y con mucha fe.

¿Cómo se prepara uno para un pregón así?

No tengo una fórmula exacta. Lo que sí sé es que he estado muy cerca de la Virgen estos meses. Le he hablado, le he pedido ayuda, le he preguntado incluso por dónde querría que fuera el pregón. Yo creo que, en cierto modo, este pregón lo ha escrito ella.

¿Crees que los almerienses la sienten como suya?

Sinceramente, creo que no. Nos volcamos con símbolos como el Indalo, el Sol de Portocarrero o la Alcazaba, pero la Virgen no ocupa ese lugar tan visible en nuestra identidad como debería. Y es nuestra patrona.

¿Qué te gustaría que quedara en la gente después de escuchar tu pregón?

Me encantaría que la gente saliera de Santo Domingo sintiendo que ha pasado un buen rato, que no se ha aburrido, que ha escuchado palabras bonitas sobre la Virgen. Que en mis vivencias reconozcan también las suyas. Que los anime a visitarla, a recordarla cualquier día del año, no solo en agosto.

¿Cómo vive la Feria de Almería Alfredo Casas?

Para mí, la Feria es trabajo. Llevo treinta años contándola en medios de comunicación. La disfruto de otra forma a cuando era joven. Me divierto trabajando, aprendiendo de la gente que entrevisto. Pero este año, que no haré televisión, quizás pueda acercarme a mi feria ideal: compartirla con mi mujer y mis hijos, acudir a algún acto e ir algún concierto en directo.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.