Ir al contenido principal

España añade su primera Liga de Naciones a la estrella de campeonas del mundo (2-0)

 La selección de Montse Tomé plasma en la final de La Cartuja su madurez competitiva ante la rocosa Francia, a la que vence por primera vez en la historia

El mítico 'jugador número 12' volvió a responder ante las número 1 del mundo y batió el récord de asistencia en un partido del combinado español como anfitrión con 32.657 espectadores

España colecciona títulos. Ya no sólo es la actual campeona del mundo, la excelente generación de jugadoras españolas que lideran Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey, Salma Paralluelo y otras estrellas del fútbol, también es la primera que gana la Liga de Naciones femenina al imponerse a Francia en el Estadio de la Cartuja por un claro 2-0.

Las españolas bajaron el balón ante el poderío físico de las francesas y siempre fueron muy superiores bajo ese estilo de dominar los partidos a través de la posesión de la pelota. Además, el combinado entrenado por Montse Tomé supo sufrir también cuando se vio dominada en diferentes fases del litigio y protegió al máximo a su guardameta, Cata Coll.

Después de algunas ocasiones claras a balón parado fue Aitana Bonmatí la encargada de abrir el marcador en la primera mitad. Fue una jugada rápida con un pase lateral y la fina centrocampista catalana llegó al corazón del área pequeña como si fuera una delantero centro para empujar la pelota a la red.

En los inicios de la segunda mitad, Mariona Caldentey se encargó de establecer un colchón cómodo en el marcador. Aitana Bonmatí abrió el balón por la banda derecha hacia Athenea del Castillo y el pase atrás de ésta lo convertía la mallorquina en el 2-0 definitivo.

España se había impuesto con claridad y conseguía su segundo título absoluto en el fútbol femenino al conquistar esta recién creada Liga de Naciones. Además, el Estadio de la Cartuja batía el récord de aficionados en un partido de la selección femenina en nuestro país al acudir 32.657 espectadores a esta final.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...