Ir al contenido principal

A pie hasta Pechina para peregrinar al origen de la Diócesis de Almería

 El 4 de mayo, la expedición saldrá a pie desde la Catedral para recorrer los 11 kilómetros

La última vez que se organizó algo similar fue en la década de los años 40 del pasado siglo, recuerdan algunos. Y aunque suene a gesta atlética, se trata en realidad de un paseo no muy lejos: Almería prepara una nueva peregrinación a pie hasta Pechina, cuna de la Diócesis allí fundada por San Indalecio, primer obispo. Todo, con motivo del Año Santo que celebra Almería actualmente en el marco del 500 aniversario de la colocación de la primera piedra de su Catedral.

Por ahora se trata de un proyecto liderado, una vez más, por el deán de la Catedral, Juan José Martín Campos. Ya tiene una fecha y una hora: el 4 de mayo, solo unos días antes de la festividad de San Indalecio, patrón de la Diócesis de Almería. Será a las 9 de la mañana cuando los inscritos salgan desde la Plaza de la Catedral para recorrer los 11 kilómetros que separan este punto de la capital del municipio de Pechina. Una caminata de algo más de 2 horas y media con premio.

No en vano, ya se trabaja en la organización de todo un evento en Pechina para celebrar una jornada de convivencia: paella gigante y actuaciones serán la guinda del pastel de un día para el que ya se están poniendo todos los esfuerzos desde el primer templo de la Diócesis. Por ahora, es posible inscribirse a esta peregrinación tanto en la Catedral como en las distintas parroquias. Además, no se circunscribe solo a la salida de las 9 horas de la mañana, sino que será posible salir en cualquier momento del día para llegar hasta el campamento base instalado en Pechina, lugar al que también se podrá acudir en autobuses que serán fletados para ello. 

Todo ello, como una primera marcha/peregrinación a Pechina enmarcada en el amplísimo proyecto del quinto centenario de la Catedral de Almería y como preparación, en los días previos, a que la Diócesis celebre la festividad de su patrón, el propio San Indalecio.

Cabe recordar que San Indalecio fue uno de los siete Varones Apostólicos enviados hasta Hispania para evangelizar y que él fue el que se quedó en Urci (Pechina), lugar en el que sembró la semilla del cristianismo. Fue martirizado y sus restos están repartidos entre Jaca y Almería.

A día de hoy, la festividad de San Indalecio no se celebra con una procesión de la imagen por las calles, sino que son sus restos los que procesionan por el claustro de la Catedral cinco veces centenaria. En los dos últimos años, la imagen procesiona en agosto, acompañando a la patrona de la ciudad, la Virgen del Mar.

Ahora, Almería se prepara para celebrar a su patrón de una forma muy distinta: peregrinando a pie hasta el lugar en el que empezó todo. 

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...