Ir al contenido principal

Así se presentará el gran estreno cofrade de la Semana Santa de 2024

 El acto tendrá lugar el sábado en el Salón Noble del Círculo Mercantil

Si bien son muchas las cofradías que estrenarán patrimonio en la próxima Semana Santa (como el Prendimiento, avanzando con el dorado de su misterio; los Estudiantes con el bordado de su palio; o la Macarena con las dos novedades anteriormente citadas), lo cierto es que el gran estreno de 2024 es, sin lugar a dudas, el de las imágenes secundarias que acompañarán a Nuestro Padre Jesús de las Penas en el abandono de sus Discípulos.

Se trata de cuatro imágenes realizadas por Luis Álvarez Duarte en 1972 para la Hermandad del Buen Fin de Sevilla y que, creadas originalmente como un romano, José de Arimatea, Nicodemo y María Magdalena, pasarán a ser en Almería un romano, Santiago, San Pedro y San Juan, respectivamente. 

Una vez adquiridas las imágenes por la Hermandad del Rosario del Mar el pasado mes de septiembre, ha sido llevada a cabo una intervención por parte de la restauradora Lucía Ruíz Gómez, las imágenes que serán estrenadas el próximo Jueves Santo serán presentadas y bendecidas este sábado, 24 de febrero, en un acto que tendrá lugar en el Salón Noble del Círculo Mercantil, en pleno Paseo de Almería. 

La Hermandad ya ha anunciado el acto con un cartel obra de Alejandro Valverde. La presentación de las imágenes correrá a cargo del historiador de arte e investigador granadino David Rodríguez Jiménez-Muriel, y también intervendrán el director artístico de la hermandad, Álvaro Abril Vela, y la propia restauradora de las imágenes, Lucía Ruíz, para dar detalles de la intervención llevada a cabo. 

Además, el día tendrá mucha música para acompañar la puesta de largo del gran estreno de la Semana Santa de 2024. En primer lugar, a las 19.30 horas, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen realizará un pasacalles que hará las veces de preámbulo. Una vez que el acto comience, algo que está previsto para las 20 horas de la tarde, estará amenizado con varias piezas procesionales interpretadas por el pianista Manuel Salvador Simón Fernández y la violinista María José Martínez Martínez. 

De esta forma, el Rosario del Mar culminará por completo el proyecto de su paso de misterio, algo que aprobaron sus hermanos en 2016 y cuya ejecución estaba previsto que realizara el propio Luis Álvarez Duarte. Sin embargo, su fallecimiento truncó un proyecto que ahora se ve culminado gracias a la venta por parte del Buen Fin de unas imágenes del mismo autor que no procesionaban desde 1997 y que, adaptadas para la escena almeriense, acompañarán al Señor de las Penas desde el próximo Jueves Santo. 

(La Voz de Almería)







Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...