Ir al contenido principal

En la Semana Santa cabemos todos (aunque a algunos les reviente)

 Los carteles de la Semana Santa de Almería pueden presumir de una cosa: hay de todo

Este 2024 viene el mundo de la cartelería cofrade más rebelde que de costumbre. Más allá de aquella polémica que llegó a tener repercusión en medio mundo a costa del supuestamente afeminado Cristo Resucitado que anuncia la Semana Santa de Sevilla en los pinceles del reconocido (y carísimo) Salustiano García, en Almería también hay algún que otro cartel de los recientemente presentados que se ha mirado con cierto recelo. No por ofender, ni mucho menos, sino por ser considerado demasiado moderno, o trasgresor, o  simplemente por no ser clásico como mandan los cánones (estipulados por nadie, nunca).

Es lo que pasaba hace tan solo unos días con el cartel de los Estudiantes, una obra de Manuel Hernández Gómez. La obra representa el momento de la Oración en el Huerto en un estilo insólito en esto de lo cofrade: versión cómic. Lo cierto es que cabía esperar, viendo el perfil de Instagram del autor, donde sube versiones de personajes archiconocidos como Mortadelo que ya parecían indicar que este cartel de los Estudiantes iba a ser novedoso, y mucho.

Más allá de gustos, hay que plantearse el contexto de las cosas. Una de las muchas decisiones recientes tomadas por los Estudiantes pasa por organizar un concurso para su cartel en la Escuela de Artes Carlos Pérez Siquier. Esto, que puede parecer un capricho, no lo es.

Se trata, en realidad, de una forma estupenda de abrir la cofradía al mundo exterior, siendo esta una de las grandes asignaturas pendientes de las hermandades, que consideran habitualmente que por el mero hecho de existir se puede aumentar el número de hermanos impresionando en la calle con un cortejo sin parangón.

El viernes, en la Escuela de Artes, había entre el público gente de edades y perfiles tan dispares que no se habrían acercado a la realidad cofrade de ninguna otra manera. Y tampoco significa esto que ahora haya cola en la Escuela de Artes para ser hermano de los Estudiantes, claro que no. Pero se educa en lo cofrade a un grupo de gente que ya sabe que una de las cofradías que existen en Almería es esa. Y que cuenta con ellos. Y que les da visibilidad como artistas. De hecho, no sería de extrañar que, a raíz de su cartel, Manuel Hernández pudiera optar a realizar trabajos para editoriales religiosas en labores de ilustración. Desde luego, ya tiene una buena carta de presentación con su Getsemaní de tebeo. 

Así, si alguien puede arriesgar son los Estudiantes, en esta alianza con el centro educativo. Los carteles de años anteriores fueron muy diferentes y los que vengan también lo serán. ¿Y saben qué? Así también se hace cantera artística cofrade, algo de lo que en Almería estamos muy faltos.

Cabemos todos

El de los Estudiantes no es el único cartel presentado en los últimos días, claro. También ha visto la luz la apuesta arriesgada del Rosario del Mar con una obra de Jorge Cazorla que tampoco será del agrado de los más conservadores: el Señor de las Penas, en plena explosión de color, con un letrero al estilo rotulador callejero o graffiti. 

Es moderno, es diferente y tiene un aire leve que nos lleva a las callejuelas de la Almedina o a la propia zona portuaria, lugares donde no falta el arte urbano en las paredes. 

Pero es que también ha visto la luz una obra pictórica de Constantino Heredia para la Soledad que es, posiblemente, la obra de mayor calidad que veremos en esta Cuaresma en Almería. Y un diseño fotográfico original y llamativo (que de eso se trata) de Alejandro Valverde para la Estrella. Y una fotografía clásica a más no poder, llena de luz, de Alfredo Felices para el Resucitado, así como otra aún más clásica de José Antonio Moreno para la Santa Cena. Y hace solo unas semanas Juanjo Leal nos regaló a todos uno de sus ya característicos y personalísimos diseños para anunciar el Lunes Santo de Pasión. 

¿Y qué significa esto? Que en la Semana Santa de Almería, cabemos todos. Aunque a algunos les reviente. Aunque muchos prefieran un catálogo aburrido e insulso de obras que no dicen mucho y que pasarán sin pena ni gloria en el imaginario colectivo almeriense. Y hacer un cartel para anunciar algo, en pleno 2024, tiene que tener un punto más arriesgado que todo eso.

Aunque a algunos les cueste verlo, estamos de enhorabuena. La Semana Santa de Almería ha alcanzado cotas de variedad, originalidad y calidad impensables hace tan solo diez años. 

Cabemos todos y podemos disfrutar de todo. Incluso de estilos que nos chirrían en lo cofrade. 

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...