Ir al contenido principal

Más de mil músicos se reúnen en un pasacalles único en Almería

 Bandas municipales de toda la provincia inundaron de música el paseo marítimo de la capital

Una marea de gorros de Papá Noel y villancicos es lo que se pudo encontrar en la mañana de ayer quien hubiese salido a disfrutar de las excelentes temperaturas al lado del mar. Y es que una treintena de bandas venidas de todos los puntos de la provincia marcharon en un particular desfile para llenarlo todo de ambiente navideño. Un millar de músicos que de manera altruista, como siempre hacen nuestras bandas municipales y asociaciones musicales, quisieron venir a la capital para despedir el año de una manera especial.

“Queríamos hacer algo espectacular y que la música de los pueblos llegase a la capital para que se viera la unión de las bandas de la provincia”, nos cuenta Pedro Masegosa, Delegado Provincial de Federband. “Este proyecto, ‘Acordes Unidos por Navidad’, es fruto de la colaboración constante y la buena sintonía que tenemos con la Diputación de Almería”.


Las canciones que se interpretaron fueron una versión de ‘Los peces en el río’ de José Domingo Castillo y ‘Pasacalles Navideños’ de Jesús Martínez Cubillas. Ambos compositores almerienses, ya que como dice Pedro “no solo queremos apoyar a las bandas y músicos, también queremos que se conozcan los grandes compositores que tenemos en la provincia”.

La unión de las bandas

Lo vivido ayer es otra muestra más de la gran labor que Federbanb (Federación de Bandas de Andalucía), y concretamente su delegación en Almería, está realizando para que las bandas hagan músculo y crezcan juntas.

Sin ir más lejos, el pasado día 27 se celebraron unos cursos de perfeccionamiento musical, totalmente gratuitos para los músicos federados. O la creación de la Banda Provincial de Almería, una banda formada por 50 músicos de toda la provincia, que durante el mes de noviembre actuaron en los municipios de Gérgal, Serón, Laujar de Andarax y Los Gallardos, también interpretando un libreto de compositores almerienses.


De cara al 2024, el gran objetivo que se han marcado es volver a realizar el Festival Provincial de Bandas, que lleva sin realizarse desde 2018, y en el que todas las bandas de Almería se unen en una localidad durante 3 o 4 fines de semana para dar conciertos. Y para comenzar el año, como regalo de Reyes, harán público el documental ‘La banda sonora de tu pueblo’ que narra la creación de 6 bandas comarcales en 2021 y la importancia que tienen las bandas de música como agente cultural y social en nuestros pueblos.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...