Ir al contenido principal

La Feria de Almería revive la historia del motociclismo con más de 100 motos antiguas

 La historia del origen de las motocicletas se da cita con la Feria de Almería cada año en la Exposición de Motos Antiguas, que se ha mostrado en el tramo inferior del Paseo de Almería hasta el mediodía, y cuyos participantes luego han recorrido la ciudad. Más de 100 vehículos de dos ruedas, y algún sidecar, entre ellas marcas míticas como Derbi, Bultaco o Guzzi han hecho las delicias de niños y mayores. La más antigua data de 1965 y todas están perfectamente restauradas con las piezas originales o réplicas, para mantener su esencia.

Se trata de una afición que saca a la calle la historia del motociclismo, a la vez que permite contemplar la belleza de estos vehículos de dos ruedas. La exposición está organizada, como siempre, por el Club Amigos de la Moto Antigua de Almería, cuyo presidente Armando González Alcázar, explica que “la mayoría de motos han sido heredadas de los padres o abuelos, por lo que existe un fuerte vínculo emocional”, por lo que lo más satisfactorio es “poder restaurarlas, con nuestra habilidad y con la ayuda de un buen mecánico”. A la vez que hace un llamamiento: “necesitamos gente joven, aficionados a las motos antiguas que se unan para que no se pierda esta exposición”.

El concejal de Cultura, Diego Cruz, ha acompañado a los aficionados en la exposición y posterior ruta, y ha manifestado que “la exposición de motos antiguas es ya una tradición en la Feria, de la que estamos muy orgullosos. Siempre acude numeroso público, como se puede constatar y permite conocer el origen del motor. Yo también soy motero y es una alegría poder acompañarlos cada año”. 

Tras la exposición los aficionados han realizado una ruta, en la que han disfrutado con la emoción de conducir estas joyas sobre ruedas. Se trata de un museo sobre ruedas, convertido en una cita imprescindible de #AlmeríaenFeria, que siempre viene al encuentro de los paisanos y turistas el primer domingo de las Fiestas Patronales, y que de nuevo ha sido un éxito de participación. Un imprescindible de la Feria para hacerse un selfie, que luego se subirá a las redes sociales.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...