Ir al contenido principal

La feria artesana "más importante de España" llega a la Rambla con 31 puestos cargados de tradición

 La tradición de la cultura del barro se expone en la 32ª Feria de Alfarería Tradicional y Cerámica, ‘Alfaralmería’, desde este martes y hasta el sábado, en la Rambla Federico García Lorca, como una de las actividades más esperadas de #AlmeríaenFeria. Un total de 31 artesanos procedentes de toda España, y también llegados desde Portugal y Francia, ofrecen utensilios que siempre se usan en la casa, así como piezas de decoración, todos ellos realizados con sus manos, y con gran belleza artística. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha inaugurado ‘Alfaralmería’, acompañada de uno de los pioneros de esta feria, como es el alfarero Francisco Robles, en un acto en el que ha participado el grupo musical de Chile que en la noche del lunes participó en el 39º Festival Internacional de Folclore de Almería.

La regidora ha destacado que “participan 31 alfareros y ceramistas, cuatro más que en 2023, en una de las ferias de artesanía más importantes de España, la cual conserva la esencia de un oficio, aprendido de generación en generación, que une tradición e innovación. Además, hay talleres familiares para iniciar en este oficio a los más jóvenes y el octavo concurso de piezas de alfarería tradicional y cerámica, en la que participan los artesanos del barro y cuyas obras están expuestas en una jaima”.

María del Mar Vázquez añade que “la alfarería y cerámica necesitan el apoyo de todos; por eso animo a visitarla, disfrutar con las exposiciones y comprar las piezas que más nos gusten”. A su lado, Francisco Robles ha confirmado que “Alfaralmería es la mejor feria de España. He acudido durante décadas a diferentes ferias y todos reconocen la calidad de la nuestra y quieren venir a exponer sus piezas de alfarería”.

La provincia está representada en seis jaimas: Óscar Aguilella Mediano y Sandra Plaza, Antonio Flores Ceramista, y Alfarería Robles, los tres de Almería ciudad, Alfarería Colella, de Benecid-Fondón, MI Casita Quemador, de Carboneras, y Alfarería González Castellón, de Alhabia.

"Piezas únicas pintadas a mano"

Desde la clásica hucha con el diseño de un cerdito o el silbato de arcilla al agua, a las paelleras, vasijas, platos y otros utensilios para la cocina, a cuadros, jarrones e incluso pulseras, hechas con mimo y decoradas de manera especial, es una amplia representación de la cultura del barro. Y, como afirma una de las artesanas, “son piezas únicas, pintadas a mano, por lo que no hay dos iguales”.

‘Alfaralmería’ se incorpora al programa de la Feria del Mediodía, y las jaimas estarán abiertas por la mañana y tarde en la Rambla, sumando a su vez varios talleres familiares, dirigidos por Toñi Moya, que desarrollará en #AlmeríaenFeria su proyecto barro y pincel. Los talleres son mañana, día 21 de agosto, de 11.00 a 12.30 horas y de 12.30 a 14.00 horas. Y a las 19.30, una charla sobre cerámica. Los días 22 y 23 los horarios serán de 11.00 a 12.30 horas y de 12.30 a 14.00 horas. Las inscripciones, el mismo día en la jaima 34, de 10 a 11.00 horas.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...