Ir al contenido principal

La calima deja una calidad del aire desfavorable para la salud en varios puntos de Almería

 La situación podría empeorar durante este domingo con la intensificación de las partículas de polvo sahariano

En la provincia de Almería, la calima es un fenómeno que ya dejó huella en la memoria de los almerienses. Hace algo más de dos años la provincia vivió el episodio de calima más significativo de la región del siglo XXI. Durante cuatro días, el cielo de toda la provincia adquirió un tono naranja intenso que dejó perplejos a quienes lo presenciaron.


La llegada de la borrasca Kathleen este fin de semana ha traído consigo un aumento significativo de la calima de polvo procedente del desierto del Sáhara en el país, incluyendo la provincia de Almería.

Aunque inicialmente las partículas de polvo sahariano eran bajas cuando la borrasca comenzó a entrar por el sur de la península el viernes, durante este sábado los niveles de contaminación atmosférica se ha ido incrementando notablemente debido a la calima.

La medida más común de evaluar la calima son las PM10: partículas en el aire de diámetro inferior a 10 micrómetros (una séptima parte de un cabello humano). También pueden usarse las PM2.5 inferiores a 2.5 micrómetros que representan un riesgo aún mayor para la salud debido a su capacidad de penetración en el organismo.

Cuanto más finas son las partículas, mayor riesgo hay de que se queden en nuestro organismo y puedan provocar daños a la salud, especialmente para aquellas personas con problemas respiratorios o afecciones cardíacas.

Durante la tarde del sábado, alrededor de las 18:00 horas, la ciudad de Almería ha superado considerablemente los 50 microgramos por metro cúbico que se aconseja para preservar la salud de la población, superando los 80 microgramos.

El Ejido ha sido otro punto de la provincia que se ha visto afectado por la calima, aunque en menor medida que la capital almeriense. En este caso, a la misma hora, casi alcanzaba los 70 microgramos por metro cúbico de PM10.

Benahadux ha sido otro de los municipios que comenzaba a experimentar un aumento de las partículas de polvo sahariano durante la tarde de este sábado, quedándose muy cerca de los 60 microgramos por metro cúbico.

Este sábado se ha comenzado a ver el cielo de color plomizo, adquiriendo tonalidades anaranjadas con el paso del tiempo reflejando la presencia y la intensidad de la calima en la región.

Las previsiones meteorológicas indican que la situación podría empeorar durante este domingo con la intensificación de la calima hasta que, durante la mañana del lunes, comience a desvanecerse. La calima que nos deja esta borrasca Kathleen se espera que afecte significativamente en Granada, Almería y Murcia.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...