Ir al contenido principal

El tiempo: ¿cómo afectará la borrasca Sancho a Almería este fin de semana?

 Llega una borrasca atlántica que entrará en la península ibérica el viernes

Se avecina una nueva borrasca atlántica hacia la península ibérica. Una que, de ser nombrada, sería Sancho, la decimoctava de la temporada (es la Agencia Estatal de Meteorología la que las nombra cuando se consideran borrascas de alto impacto).

Esta borrasca entrará en España por Galicia este viernes 26 de abril y provocará un aumento de la inestabilidad, con lluvias y chubascos ampliamente repartidos durante el fin de semana, según informa la Aemet.

La borrasca se desplazará por toda la península durante el fin de semana, pudiendo afectar también a la provincia de Almería. Según la previsión realizada por Aemet este miércoles y que puede varias según se aproxime la borrasca, para el viernes 26 de abril se esperan cielos poco nubosos, tendiendo a nubosos. No se descartan bancos de niebla matinales en el litoral de la provincia. Las temperaturas permanecerán sin cambios o en ascenso en algunos casos. Soplarán vientos flojos a moderados de componente oeste, con intervalos de poniente fuerte en el litoral a partir de mediodía.

Por lo tanto, la del viernes será una jornada más bien soleada, sin que se prevean precipitaciones.

Sábado 28 de abril: llegan las lluvias

Pero la situación cambiará el sábado 27 de abril. Para ese día podrían llegar las primeras lluvias, aunque parece que de forma débil. El día empezará nuboso, y las precipitaciones irán llegando desde el oeste. A primera hora podrían darse en zonas del Poniente y la Alpujarra y en las primeras horas de la tarde se extenderán por algunos puntos del interior, como el Campo de Tabernas, Sorbas, Gérgal y zonas montañosas de Serón, Abla y Laujar de Andarax.

Por otro lado, en el litoral parecen descartadas las precipitaciones y, de hecho, se esperan cielos más bien despejados.

Las temperaturas máximas el sábado rondarán los 25 o 26 grados, alcanzándose en Huércal-Overa y otras zonas cercanas del Valle del Almanzora. Las mínimas, por su parte, se darán en las zonas limítrofes con la provincia de Granada, con 6 °C en Serón y 7 °C en Oria, Abla y Laujar.

Domingo 28 de abril: tormentas

El domingo 28 de abril será el día de mayor inestabilidad por culpa de la borrasca atlántica. Según la Agencia Estatal de Meteorología, predominarán los cielos nubosos, con chubascos dispersos, más probables e intensos durante la tarde, en las sierras orientales andaluzas (como las de Almería).

Se espera que a partir de media mañana haya tormentas eléctricas en toda la zona limítrofe con Granada, desde Oria hasta Laujar de Andarax (como se puede ver en el mapa que encabeza esta información). No obstante la lluvia será escasa.

Igualmente se prevé que llueva en otros puntos del interior de la provincia, como Los Vélez, el Valle del Almanzora y el Campo de Tabernas. Igualmente serán precipitaciones de poca importancia. En el litoral, sin embargo, aunque habrá cielos nubosos no se esperan lluvias.

Las temperaturas bajarán considerablemente. Se prevé una máxima de 22 °C en El Ejido, mientras que en el resto de la provincia apenas llegarán a los 20 °C. Las mínimas se mantendrán sin muchos cambios, con unos 7 y 8 grados en zonas del interior.

Nueva semana y más agua

De cara al inicio de la semana siguiente, aún hay incertidumbre, pero todo parece indicar que la borrasca seguirá dejando agua en Almería. El lunes 29 de abril podrían producirse chubascos, sobre todo por la mañana y primeras horas de la tarde, de forma generalizada por toda la provincia de Almería. De hecho, no se descartan tampoco las tormentas, de nuevo en zonas limítrofes con la provincia de Granada y en el Campo de Tabernas.

Por lo tanto, parece que la borrasca (la que quizás pase a llamarse Sancho) dejará precipitaciones en casi toda la provincia de Almería a lo largo del fin de semana, aunque no se espera que sean muy copiosas. Eso sí, los cielos estarán nublados la mayor parte del tiempo.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...