Ir al contenido principal

Almería activa una vía para ayudar a las familias damnificadas por la DANA

 Ante la dificultad de donar en especie, la ayuda se canalizará a través de Cáritas

El catastrófico temporal que ha provocado ya la muerte de 70 personas en Valencia, 1 en Cuenca, otra en Albacete y una más en Málaga (además de la desaparición de decenas de personas) ha traído consigo una oleada de solidaridad y Almería no es ajena a ello.

Para poder ayudar a las familias damnificadas por las inundaciones que han afectado especialmente a Valencia y Castilla - La Mancha, la Hermandad de las Angustias de Almería capital y organizado una colecta de donaciones que gestionarán a través de Cáritas.

"Urge dar refugio, comida, ropa y medicinas y las manos de Angustias van a estar al lado de tantas personas afectadas y necesitadas. Desde la Hermandad creemos que lo mejor es canalizar la ayuda a través de Cáritas, que desde el primer momento está trabajando en el terreno", explican desde la cofradía a través de un comunicado.

De las distintas vías que hay para poder ayudar a Cáritas en su trabajo en el terreno, las Angustias se ofrece como canalizador: "Si lo queréis, podéis hacer vuestras donaciones a través nuestra (deducibles en IRPF) y nosotros se las haremos llegar íntegramente a Cáritas. Recordar que la ayuda en especie es muy complicada, por lo que se prioriza la entrega de efectivo", detallan.

Hay dos formas de donar ayudas que las Angustias hará llegar a Cáritas: donaciones poniendo la palabra DANA al número de cuenta de la Hermandad: ES93 3058 0127 4527 2070 8396 o a través de Bizum, donando o enviando a ONG 04813 (Hermandad de las Angustias y Buena Muerte de Almería).

Además, desde la cofradía con sede en San Juan explican cómo deducir la donación de la futura declaración de la Renta: "Si no tenemos tus datos, puedes enviar un email con el justificante de tu donación, tu nombre y DNI a hermandaddelasangustias@gmail.com para poder así declarar tu donativo a la Agencia Tributaria y que puedas deducirte en tu próxima declaración de renta hasta el 80% de lo donado", explican desde la Hermandad de las Angustias, que ha gestionado una posible vía para donar y ayudar desde Almería a los afectados por las inundaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...