Ir al contenido principal

La Catedral vive un día histórico: ya es Año Santo

 El 4 de octubre de 2023 pasará a la Historia de la Iglesia con un brillo especial en Almería. Si en este día de San Francisco de Asís en el Vaticano ha arrancado la fase final del Sínodo y el Papa Francisco ha publicado la exhortación apostólica Laudate Deum, la tierra evangelizada por San Indalecio celebraba un hito memorable: la apertura de la Puerta Santa, iniciando así el Año Jubilar concedido por el Vaticano para conmemorar así el quinto centenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral.


A las ocho de la tarde, desde el Claustro de la Catedral, una extensa procesión compuesta por representantes del mundo de las cofradías, las comunidades religiosas presentes en Almería, autoridades políticas y militares y sacerdotes diocesanos precedían al tridente eclesiástico que presidía un acto histórico: el obispo de la Diócesis, Antonio Gómez Cantero; el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo; y el nuncio del Vaticano en España, monseñor Bernardito Auza y Cleopas.

Tras salir por la Puerta de los Perdones (que no será utilizada en este Año Santo) y recorrer la calle Velázquez, la comitiva llegó a la puerta principal de la Catedral, cerrada y decorada con un arco vegetal, para proceder al acto solemne de apertura.

Con su báculo, el nuncio de la Santa Sede, golpeó la puerta tres veces completando así el ritual simbólico por el que se abre el Año Santo en la Catedral de Almería.

“La Iglesia peregrina en la historia hacia la eternidad. Entremos con esperanza en este tiempo de misericordia concedido por el Papa Francisco, traspasando esta puerta que es Cristo, para dejarnos reconciliar con Dios y ser sus discípulos. Somos convocados para renovar y fortalecer la fe que predicó San Indalecio”, leía Auza antes de proceder a abrir la puerta.

En el interior, una auténtica multitud poco habitual en la Catedral esperaba para vivir la misa de apertura del Año Santo, aunque fuera siguiéndola a través de las pantallas dispuestas en el trascoro.

Todo, amenizado musicalmente por el Coro Ciudad de Almería, que terminó la misa interpretando el Himno de la Virgen del Mar.

Tras este pistoletazo de salida (y habiendo ganado el jubileo los allí presentes que cumplieran las condiciones de arrepentimiento, confesión, comunión y oración por las intenciones del Papa), solo queda esperar a conocer el programa cultural que acompañará el Año Santo de la Catedral.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...