Ir al contenido principal

España será la sede principal del Mundial 2030

 Lo organizará junto a Portugal y Marruecos y habrá partidos inaugurales en América del Sur

España será la sede principal del Mundial 2030, según ha podido confirmar la Cadena SER. Junto a Portugal y Marruecos, nuestro país albergará la gran mayoría de los partidos de la competición, un total de 101 partidos. Por su parte, existe un acuerdo para que Argentina, Uruguay y Paraguay alberguen sus partidos inaugurales como gesto de la FIFA con el centenario del Mundial, que se jugó en Uruguay en 1930.

La candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España se convierte en la única candidata para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030, que, según la FIFA, "unirá al mundo en una celebración global única". El Consejo de la FIFA ha tomado la decisión clave en relación a la celebración del Mundial Centenario en una reunión celebrada por videoconferencia. "En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración del hermoso juego, el Centenario y la propia Copa Mundial de la FIFA. El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad que la única candidatura será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, que albergarán el evento en 2030 y se clasificarán automáticamente de la asignación de plazas existente sujeto a la finalización de un proceso de candidatura exitoso dirigido por la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA en 2024".

"Además, habiendo tenido en cuenta el contexto histórico de la primera Copa Mundial de la FIFA, el Consejo de la FIFA acordó por unanimidad organizar una ceremonia única de celebración del centenario en la capital uruguaya, Montevideo, donde se celebró la primera. También habrá tres partidos de la Copa Mundial en Uruguay, Argentina y Paraguay respectivamente", señalan en un comunicado.

Unión

De esta manera, la FIFA habla de una "huella global única" uniendo tres continentes: África, Europa y América del Sur. "En un mundo dividido, la FIFA y el fútbol se están uniendo", afirmó el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Por su parte, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, adelantó este miércoles que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán sendas inauguraciones del Mundial de 2030. "Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario", escribió en su cuenta en la red social X. "Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario tanto en Uruguay, como en Argentina y como en Paraguay. Van a haber tres inauguraciones, no son solamente tres partidos, son tres inauguraciones que se van a hacer en estas sedes, en estos países, y también todos los festejos previos", dijo posteriormente en una conferencia de prensa.

Sedes

Apuntando que habrá partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay, la FIFA es partidaria de que sean en torno a catorce o quince sedes en España. El Mundial de 2026, sin embargo, se tendrá 16. Lo que es seguro es que España se llevará la gran mayoría de las sedes. Se hablaba en un principio que 11 de los Estadios estarían en territorio español. Portugal sumaría tres. Con la entrada de Marruecos en la candidatura, toca analizar cuántas ciudades marroquíes entran en la terna y a cambio de cuántas de los inicialmente previstas en España.

El proceso de selección de sedes en suelo español lleva tiempo en curso. Son 15 los Estadios que están siendo examinados: Balaídos, El Molinón, Riazor, San Mamés, Anoeta, La Romareda, Camp Nou, Rcde Stadium, Santiago Bernabéu, Metropolitano, Nuevo Mestalla, Nueva Condomina, La Cartuja, La Rosaleda y Gran Canaria. Muchos de estos recintos tendrían que sufrir remodelaciones o incluso son todavía proyectos, lo que condiciona la elección de unos y otros. En cualquier caso, algunos de ellos se caerán de la lista definitiva. Barcelona y Madrid son las únicas ciudades que aportan dos recintos y el resto está dividido por todo el territorio español.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...