Ir al contenido principal

Horario, calles y momentos especiales de una procesión que no volverá hasta 2028

 Así será la primera salida de Nuestra Señora del Rosario desde Regiones

Ha llegado el momento. Tras nacer como grupo de oración en la parroquia de Regiones y, posteriormente, evolucionar a mayordomía y tener al fin una imagen de la Virgen del Rosario a la que rezarle, Nuestra Señora del Rosario Porta Coeli saldrá por primera vez en procesión el próximo sábado 7 de octubre desde la iglesia de San Isidro Labrador. Se trata de una procesión histórica y no solo porque esta sea su primera salida procesional, sino porque queda mucho tiempo para volver a ver una procesión así. No en vano, sus estatutos marcan que la virgen tallada por Santiago Delgado Carrera (premio La Hornacina 2022) saldrá solo a la calle los años en los que el 7 de octubre sea sábado, algo que no volverá a suceder hasta 2028.

Así las cosas, lo que sucederá este sábado en el almeriense barrio de Regiones Devastadas será único e irrepetible. Tras una intensa semana que vivió su pistoletazo de salida con el pregón de Daniel Valverde y que ha continuado con un amplio programa de cultos, esto es todo lo que hay que saber de la procesión de Porta Coeli de este sábado, 7 de septiembre:

El recorrido

Nuestra Señora del Rosario, Porta Coeli, recorrerá las principales zonas del barrio de Regiones, saliendo desde San Isidro Labrador y siguiendo este itinerario: Alta De la Iglesia, Santiago, Baja de la Iglesia, San Francisco Javier, Cruce Carrera del Perú - entrado al parque de los pisos rojos y saliendo de los mismo retomando el recorrido- Carrera del Perú, Dr. Martinez Oña, Poeta Luis Cernuda, Avenida Blas Infante, Santiago, Pio Baroja, Valle Inclán, La Ascensión, Nuestra Señora del Mar, Santiago, Alta de la Iglesia y al templo.

En este itinerario habrá distintos puntos destacados con momentos muy especiales, tal y como indicaremos más adelante. La Virgen será portada en unas andas.

Acompañamiento musical

La música  tendrá un especial protagonismo en este rezo del rosario con la imagen de Porta Coeli en la calle. El acompañamiento musical estará compuesto por dos grupos: la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería y, junto a la virgen, la capilla musical 'Mater Dei', de Jaén.

Horario

Será una procesión muy nocturna (y tiene una explicación, ya que la luz y la oscuridad serán otras de las grandes señas de identidad de la procesión): saldrá de la parroquia de Regiones a las 21 horas. 

Momentos especiales

Podría decirse que, desde la salida hasta el regreso, será una procesión repleta de momentos especiales por el mero hecho de no repetirse hasta dentro de 5 años. No obstante, hay algunos puntos que destacarán especialmente en el recorrido.

Así, en el lugar en el que se recen los misterios del rosario habrá una actuación musical y, en un punto concreto, una sorpresa aún mayor.

En la salida, la soprano Lidia Fernández López interpretará el Ave María de Caccini; en la Carrera del Perú número 53, Mercedes Cano interpretará el Ave María de Hakuna con Francisco Fernández 'El Pelaillo' a la guitarra; en la calle Doctor Martínez Oña, número 8, la soprano interpretará Ave Verum Corpus; Mercedes Cano repetirá, esta vez con Ramón Rivera a la guitarra, en la rotonda de la calle Santiago, donde interpretará el Ave María de Niña Pastori; por último, el coro parroquial de San Luis Gonzaga interpretará Dios te Salve, María sagrada, en la calle Nuestra Señora del Mar. En la puerta de la iglesia, ya en la recogida, se interpretará el himno de la virgen.

Además de estos puntos de cante, al término de la oración en la rotonda de la calle Santiago habrá un castillo de fuegos artificiales que protagonizará, sin duda, uno de los momentos más especiales de la primera procesión de Porta Coeli. 

La luz

La puesta en escena de la procesión será única, nunca antes vista en Almería. La intención es que las calles del recorrido estén sin luz eléctrica y que sea una luz muy especial la que ilumine el caminar de Nuestra Señora del Rosario, Porta Coeli: la luz de Fátima, traída hace unas semanas desde Portugal y custodiada por una familia almeriense, iluminará las velas de los participantes en la procesión. Además, la Mayordomía invita a los vecinos que pongan velas con la luz de Fátima en sus balcones, algo que pueden conseguir poniéndose en contacto con la parroquia.

En este sentido, de noche y a la tenue luz de las velas, la Mayordomía de Porta Coeli ha querido recuperar la figura de los serenos, que tendrán también un especial protagonismo en la procesión de este sábado, 7 de octubre. Dos grupos de ciriales, una nube de incienso y la luz de las velas creará un clima único en Regiones Devastadas. 

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...