Ir al contenido principal

Una triste mudanza para los familiares de Doña Paquita en Almeria




Domingo, 27 de abril de 2014 a las 18:48


Esta semana que entra, el encantador chalé de la Plaza Circular será municipal.
Añadir leyendaTras el fallecimiento de Doña Paquita el pasado día 26 de Abril, a los 103 años de edad, los almerienses recibirán el chalé que ha sido la vivienda del matrimonio hasta sus últimos días, como era su deseo y que dentro de un año, según aparece en el acuerdo, deberá estar abierto como museo de la ciudad, una vez restaurado y musealizada la vivienda para convertirla en Museo Doña Pakita.
Estos últimos días los sobrinos de Francisca Díaz se encuentran retirando de la vivienda todo el mobiliario, cuadros, hasta dejar completamente vacío el chalé para hacer efectivo el deseo de su propietaria, que los almerienses pudieran disfrutar de esta vivienda que ha sido el centro de la vida social de las personalidades más destacadas.

Última visita
Las sobrinas de Doña Paquita, Resi Díaz Lussnigg,  junto a su esposo, Juan Pedro de Luna, con María del Mar Díaz Alférez y la esposa de César Torres Díaz, Ana González, recorrieron las distintas dependencias y como testigo de este emblemático edificio del centro de Almería, LA VOZ.
“Todos los días veníamos al chalé, porque nuestros padres nos obligaban a venir para ver a la abuela, Josefina y a la tía Paquita. Los domingos era el día de reunirnos todos para comer”, rememoran sus sobrinas, Resi Díaz Lussnigg y María del Mar Díaz Alférez.
Francisco Díaz Torres, hermano de Doña Paquita, vivió en esta casa. “Cuando mi abuela se vino a vivir a esta casa, mi padre era jovencillo y estaba estudiando para Registro y era soltero”, indica María del Mar, añadiendo ambas que les da mucha tristeza, porque “vemos cerrar muebles y casa y se te va parte de tu vida. Es la última vez que entramos y salimos”.
La cocina antigua se encontraba en el sótano, es distinta a la actual. “En este sótano se hacían los embutidos de la matanza de la finca del Romeral y la cocina del sótano se comunicaba con el comedor a través de la escalera de caracol para el servicio.
“Las navidades eran especiales porque la nochebuena se celebraba en mi casa, el Hotel Simón, el día del Pendón era en casa de mi tío Paco y el día de Navidad, el 25, era en casa de nuestra tía”, comenta Resi Díaz Lussnigg.
 “Para entrar por primera vez en la fiesta de navidad, tenías que hacer algo, pero disfrazado y tener los dieciocho años cumplidos”.
Para la visita de Franco a Almería, se hospedó en “casa de nuestra tía y durmió en la cama del dormitorio principal. La otra cama la llamábamos del obispo y en esa habitación tenía un oratorio” comentan emocionadas a LA VOZ mientras salen del chalé.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...