Ir al contenido principal

La “ciudad de la música” almeriense recauda 1.400 en un certamen benéfico

 ‘Latir Cofrade’ celebra su IV edición en Huércal de Almería

Cuarto año del Certamen de Marchas Procesionales ‘Latir Cofrade’ y cuarto lleno en el Teatro Multiusos de Huércal de Almería. Un año más, el mundo cofrade y los amantes de este género musical respondieron a la llamada del Ayuntamiento de Huércal de Almería, la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar y la Diputación Provincial de Almería y se volcaron con el ‘festival’ de música de Semana Santa más importante de Almería, que además, como es habitual, tuvo un marcado carácter solidario, ya que se recaudaron 1.400 euros donados a la Asociación Amigos contra el Cáncer y la Fundación Poco Frecuente.

La Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería, la Banda Municipal de Música de Albox, la Banda de Cornetas y Tambores del Paso y Esperanza de Málaga y la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Salud de Alcalá la Real protagonizaron una serie de marchas procesionales durante toda la tarde, algunas de ellas interpretadas por primera vez, y ofrecieron un bello espectáculo musical, acompañado de reconocimientos a todas ellas por su participación en esta cuarta edición del certamen.

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huércal de Almería, Almudena Serrano, aprovechaba la oportunidad para destacar que “Huércal de Almería es la ciudad de la música". "Durante el año contamos con varios festivales punteros en la provincia, en distintos estilos, como en esta ocasión las marchas procesionales, un género que como ha quedado demostrado también tiene un buen número de amantes y que además tiene una función social muy importante al destinar parte de la recaudación a asociaciones y colectivos que necesitan esa ayuda”, ha añadido la teniente de alcalde del Ayuntamiento.

Por su parte, la diputada provincial María del Mar López Asensio ha querido destacar que “este tipo de jornadas ponen en valor la cultura, la música y la solidaridad, y desde la Diputación vamos a estar siempre apoyando este tipo de iniciativas que impulsan todos estos conceptos y valores”.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...