Ir al contenido principal

El Prendimiento sorprende y hará un ‘nuevo’ palio para la Merced

 Aprobado un diseño realizado por Javier Sánchez de los Reyes


En la Almería cofrade, donde cuesta una vida y media finalizar proyectos y ver terminados al cien por cien los pasos de nuestra Semana Santa, hay hermandades que ya se encuentran comenzando un segundo ciclo: es el caso del Prendimiento. Los del Miércoles Santo, con todo el patrimonio 'hecho' y encarando el tramo final del dorado del paso de misterio, han dado la sorpresa en el cabildo de este sábado presentando un proyecto para hacer un 'nuevo' palio para la Merced. 

En concreto, se trata de un ambicioso proyecto para renovar la orfebrería del paso de palio, sustituyendo varales, jarras y candelabros de cola por unos nuevos diseñados por Javier Sánchez de los Reyes. Cabe recordar que las actuales piezas se conservan desde el trágico incendio de 1996.

El diseño

Tal y como explica el diseñador a la hora de detallar el trabajo realizado para el Prendimiento, "lo primero ha sido estudiar las piezas ya existentes en el conjunto del paso: el palio, manto, respiraderos y demás elementos que lo componen".

A partir de ahí, Sánchez de los Reyes ha creado un diseño repleto de referencias mercedarias. Sin ir más lejos, el basamento cuadrangular de los varales tiene, en la cara frontal, el escudo de la Merced. Además, en el basamento de los candelabros de cola, aparecen tres santos mercedarios que completan el conjunto simbólico. 

En cuanto a los varales, "se componen de una sucesión de piezas entalladas o torneadas, donde son visibles algunos ecos de la fachada principal de la Catedral, como los leones con las fauces abiertas o los pináculos superiores adaptados a perillas. En el estilo abunda el renacentista, el mismo que el de las fachadas de la Catedral ya señalados, pero adaptándolo a un canon algo más barroco, sobre todo en el basamento, para que entroncara bien con el respiradero", detalla el diseñador.

Mientras tanto, las jarras son de formato clásico, "haciendo hincapié igualmente en el estilo renacentista, con un cuerpo principal o panza con gallones repujados con ornamentación de “candelieri”. Las asas están constituidas por sendos “grifos” o dragones –también presentes, aunque más pequeños, en los varales- de cuyas bocas emergen roleos que le dan forma, y en su zona central lleva aplicado una pequeña cartela dorada con una aplicación de una piedra turquesa, a juego con los varales", describe Sánchez de los Reyes.

En el diseño de los candelabros de cola se ha tenido en cuenta el hecho de que las luces quedaran más concentradas y apiñadas, menos dispersas, que el actual. El basamento es asimismo más estilizado, y recoge en cada uno de ellos a tres santos mercedarios, más un arcángel revestido con el hábito mercedario, que quedaría mirando hacia el manto.

"Para ello, cada basamento dispone de cuatro ménsulas donde apoyan las imágenes y cuatro doseletes que los cubren, destacando éstas imágenes de los santos sobre la plata al estar doradas. El conjunto del candelabro tiene 13 luces, lo que aportaría una gran luminosidad. Los tubos se han diseñado con gran finura y recubiertos de cascabullos y ornamentación vegetal, al igual que las tazas y coronillas de las tulipas, de no mucha dimensión para así no agobiar la tulipa y tapar la menor proporción de luz posible", explica el diseñador.

El estreno

Una vez presentado y aprobado en el cabildo que el Prendimiento ha celebrado en la tarde de este sábado, 8 de febrero, quedan por determinar detalles relevantes como quién será el orfebre encargado de ejecutar el diseño realizado por Sánchez de los Reyes, así como los plazos que se manejarán para poder estrenar esta obra que engrandecerá, y mucho, el patrimonio de la Semana Santa de Almería.

(La Voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...