Ir al contenido principal

La participación a las 18 horas sube en Almería 1,28 puntos respecto a 2019

 A esta hora ya ha votado el 48,5% del censo provincial respecto al 47,22% de hace cuatro años

La participación en los comicios municipales de este 28 de mayo en la provincia de Almería a las 18 horas se sitúa en el 48,5%, lo que supone un 1,28% más que en las elecciones de 2019 a esta misma hora. Son datos que ofrece la web del Ministerio de Interior con el 99,77% de las mesas comunicadas. 

A las 14 horas, cuando se dio el primer avance de participación, habían votado el 35,65% de los almerienses, 1,56 puntos por encima del dato de 2019, cuando a esa hora lo habían hecho el 34,09%.

Asimismo, en el conjunto de Andalucía ha subido la participación con un 2,93% más de votantes respecto a hace cuatro años: a estas horas han pasado por las urnas el 48,67% del censo andaluz frente al 45,74% que lo había hecho a esta hora en los comicios de 2019.

Mirando al mapa de la provincia, la participación solo ha bajado en estos momentos en 33 de los 103 municipios. 

En algunos casos, la participación se ha incrementado por encima del 10%: así sucede en Arboleas (21,06% más que en 2019), Almócita (20,23% más), Zurgena (14,88% más), Partaloa (12,77% más), Purchena (11,41% más), Bédar (11,16% más), Taberno (11,04% más), Fiñana (11,01% más), Cóbdar (10,6% más) y Lubrín (10.54% más).

Los cinco municipios almerienses en los que más ha bajado la participación a las 18 horas, según los datos de la web de Interior, son Somontín (14,94% menos que en 2019), Urrácal (9,52% por debajo), Bayarque (9,43% menos), Instinción (6,66% por debajo) y Benizalón (5,77% menos).

Respecto a los grandes municipios de la provincia, en Almería capital ha pasado por los colegios electorales a las 18 horas el 42,74% del censo, lo que supone un 1,85% más. En Roquetas de Mar, la participación ha descendido levemente en 0,79%: el segundo avance de participación dice que ha votado el 41,11% de los roqueteros frente al 41,90% de hace cuatro años. En El Ejido, han votado el 42,02% del censo, un 0,69% más que en 2019, cuando lo habían hecho el 41,33%. En Níjar, la participación ha crecido en 2,78% puntos, con un 52,69% de los vecinos que han pasado por las urnas frente a los 49,91% de los últimos comicios. En Adra también se da un levísimo descenso: 45,62% habían votado a las 18 horas frente al 45,96% (caída del 0,34%). Algo similar ha pasado en Vícar, con una caída en la participación del 0,77%: en el segundo avance de participación había votado el 43,35% del censo local frente al 44,12% que lo había hecho en el año 2019.

(La voz de Almería)





Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...