Ir al contenido principal

Hasta 9 escaños pueden cambiar el resultado del 23-J por el voto desde el extranjero

 Tras una apretada jornada electoral, la formación del Congreso todavía puede cambiar. Los votos de los ciudadanos españoles que residen en el extranjero, conocidos como los votos del CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes), pueden darle la vuelta a los resultados electorales en varias provincias. 

En la actualidad hay 2.328.261 ciudadanos españoles que viven en el extranjero y que están inscritos en el censo electoral. Estos votos no se comenzarán a contar hasta este viernes, cuando se realice el escrutinio general, y no finalizará hasta el lunes, será entonces cuando se sepa el resultado definitivo.

Aunque todavía no se conoce el porcentaje de participación en el extranjero, hasta en nueve provincias hay escaños que dependen de menos de 2.000 para pasar de una formación a otra. Eso sí, cambiar el mapa como para que alguna formación obtuviera la mayoría absoluta es prácticamente imposible.

La importancia de Madrid

Históricamente, el voto de los residentes en el extranjero ha sido muy minoritario por las dificultades para poder sufragar. El principal escollo era la necesidad de solicitar el voto antes de sufragar, algo que durante esta legislatura se ha eliminado. Esta nueva fórmula se estrenó durante las elecciones autonómicas del 28-M e hizo que este tipo de votos se duplicaran con respecto a 2019.

Madrid se sitúa como la provincia clave. Con 376.495 votantes en el extranjero, la capital podría dar un voto al PP que perdería el PSOE, del que solo le distancian 1.749 apoyos. Ante un Congreso tan disputado, este escaño daría más posibilidades a Alberto Núñez Feijóo de ser investido presidente.

También hay que estar atentos a Salamanca. En esta provincia, es el PSOE el que está a solo a 1.876 sufragios de quitarle un representante al PP. Los de Pedro Sánchez dependen de los 31.638 salmantinos que residen en el exterior para estar un escaño más cerca de que le salgan las cuentas.

Junts pierde poder

Donde se está más cerca de cambiar el resultado es en Gerona. En la provincia catalana el PP está solo a 364 votos de quitarle un diputado a Junts. 24.016 gerundeses viven fuera del país y sus votos pueden hacer que el PP consiga tener representación en todas las circunscripciones catalanas. En las anteriores elecciones, Junts obtuvo 303 papeletas más que el PP, que fue la sexta fuerza más votada.

Los de Carles Puigdemont también están cerca de perder un diputado en Tarragona, donde hay 21.576 personas censadas en el extranjero que pueden votar. En esta provincia el PSOE se encuentra a solo 1.298 votos de Junts. Si el los socialistas consigue este escaño, y el PP el de Gerona, los populares superarían a la formación independentista en representación en Cataluña y los de Puigdemont perderían poder a la hora de negociar.

Otra provincia que está ajustada es Cantabria. En la comunidad autónoma, el PP se encuentra a solo 428 apoyos de arrebatarle un escaño a Vox. Si bien esto no supondría un cambio entre bloques, los 41.229 cántabros que viven en el extranjero podrían darle más poder a Feijóo frente a Santiago Abascal en la mesa de negociaciones.

Tampoco provocarían un cambio entre bloques los 107.213 electores CERA de Santa Cruz de Tenerife. En esta provincia Sumar podría conseguir su primer escaño quitándoselo al PSOE, del que solo le separan 1.515 votos.

Casos menos probables

Donde puede ser menos probable que haya un cambio de resultados, pese a la escasa diferencia de votos entre partidos, es en Albacete o Teruel, con 8.064 y 5.103 personas censadas en el extranjero respectivamente, el cambio de tendencia tendría que ser muy grande para poder marcar una diferencia. En Albacete, Vox está a 1.287 votos del PSOE y en Teruel, Teruel Existe necesita 1.956 sufragios para desbancar al PP.

En el caso andaluz, la provincia que está más cerca de cambiar algo es Málaga. Allí, el PSOE está a 3.049 votos de arrebatarle un escaño al PP. Hay 60.853 malagueños en el exterior que pueden votar y, en las últimas elecciones generales, sus apoyos fueron mayoritariamente para el PSOE. Los de Sánchez superaron a los de Feijóo (que quedaron en tercera posición entre estos votantes) por algo más de 600 votos.

Con estos datos, si al PP le va bien podría crecer de 136 a 139 escaños o, si los resultados benefician al PSOE, los de Sánchez pasarían de 122 a 124. Una semana después de las elecciones podríamos encontrarnos ante un panorama distinto al que dejó el 23-J en el Congreso, con el bloque de la derecha o el de la izquierda más cerca de sumar una mayoría absoluta.

(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...